En Zacatecas se avecina una elección extraordinaria en su capital, así lo ha ordenado el Tribunal Electoral del estado. La decisión se tomó tras una serie de irregularidades en el proceso electoral de 2018 en el que resultó ganador Ulises Mejía Haro, actual presidente municipal de la ciudad.
El Tribunal Electoral determinó que hubo violaciones graves a los principios de legalidad, imparcialidad y certeza en el proceso electoral de 2018, lo que afectó la validez de la votación. Por lo tanto, se ha ordenado la realización de una nueva elección en la capital del estado.
La convocatoria para la elección extraordinaria deberá ser emitida por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas en un plazo no mayor a 30 días, de acuerdo con lo establecido por el Tribunal Electoral. Además, se ha ordenado la suspensión inmediata de Mejía Haro como presidente municipal de la ciudad mientras se lleva a cabo la nueva elección.
Aunque la decisión ha sido tomada, se espera que se agoten todos los recursos legales y procedimientos necesarios para garantizar la transparencia y la justicia en los comicios. La ciudadanía y los partidos políticos serán los encargados de vigilar y garantizar que estas elecciones extraordinarias se lleven a cabo con la mayor legalidad y transparencia posible.
En definitiva, la orden del Tribunal Electoral de Zacatecas de convocar a elecciones extraordinarias en la capital del estado representa un importante precedente en la defensa de los principios democráticos. La transparencia y la legalidad deben ser los pilares de cualquier elección y es responsabilidad de todos garantizar que se respeten.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación