Con una tendencia al alza se estima que la producción agrícola alcance este año un volumen de 273.3 millones de toneladas, de acuerdo con expectativas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Representaría un aumento de 3.1 por ciento en comparación con 2020.
El año pasado, los agricultores lograron una producción de 268.4 millones de toneladas de alimentos. Esto implicó un alza de 1.3 por ciento respecto al año previo 2020. Se obtuvo una mayor cosecha de granos y oleaginosas, productos industriales y forrajes, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Más Información
En 2021, destacó la producción de trigo cristalino con un millón 782 mil toneladas; caña de azúcar con 55 millones 469 mil toneladas y avena con 9 millones 973 mil toneladas.
Las frutas y hortalizas, en cambio, enfrentaron limitaciones productivas. La cosecha fue menor el año pasado comparada con la de 2020 con reducciones de 1.1% y de 2.7 por ciento, respectivamente.
La superficie que se sembró en 2021 fue de 21 millones 584 mil hectáreas, en las que se generó un volumen de producción con valor de 750 mil 778 millones de pesos. Esto fue 8.3 por ciento más en comparación con el año 2020 que fue de 693 mil 072 millones de pesos.
El año pasado, sobresalió la producción agrícola en la región Centro-Occidente con 77 millones 076 mil 033 toneladas, que representan el 28.7%por ciento a nivel nacional.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.