En el 81º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 14.00 de este domingo 15 de mayo:
El presidente de Finlandia, sobre la candidatura a la OTAN: “Es un día histórico. Se inicia una nueva era”. El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Comité de Exteriores y Seguridad del país nórdico han aprobado formalmente este domingo la solicitud del ingreso en la OTAN, han anunciado en rueda de prensa en Helsinki el jefe de Estado y la primera ministra, Sanna Marin. La decisión todavía tiene que ser ratificada en el Eduskunta (Parlamento) durante los próximos días. “Es un día histórico. Se inicia una nueva era”, ha comentado Niinistö.
El vicesecretario general de OTAN confía en alcanzar un consenso sobre el ingreso de Finlandia y Suecia. El vicesecretario general de OTAN, Mircea Geoană, confía en que Turquía cambie de opinión sobre el ingreso de Finlandia y Suecia en la Alianza. “Estoy seguro de que, si esos países deciden adherirse, la Alianza podrá acogerlos y que se encontrarán las condiciones para el consenso”, ha afirmado Geoană a su llegada a la cumbre de los ministros de Exteriores de la OTAN en Berlín. La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, ha asegurado que el ingreso de estos países en la Alianza se producirá con rapidez una vez que presenten su demanda de adhesión y que no habrá una “zona gris” que afecte a su seguridad.
Cuatro misiles rusos impactan contra infraestructuras militares en Lviv, cerca de la frontera con Polonia. Cuatro misiles rusos han impactado en la madrugada del domingo contra infraestructuras militares en Yavoriv, en la región de Lviv, en el occidente de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, según denuncian las autoridades locales. El gobernador local, Maxim Kozitski, asegura en un mensaje en la red Telegram de que el edificio ha quedado destruido, pero que por el momento no se han registrado víctimas.
El ministro de Exteriores de Ucrania: “Más armas y otro tipo de ayuda están de camino desde EE UU”. El ministro de Exteriores ucranio, Dmitro Kuleba, se ha reunido con el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, en Berlín, donde este domingo se celebra una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN. “Más armas y otro tipo de ayuda están de camino hacia Ucrania. Hemos acordado trabajar juntos para asegurarnos de que las exportaciones de comida desde Ucrania lleguen a los consumidores en África y en Asia”, escribe Kuleba en un tuit.
Rusia pierde fuerza en Donbás, según el Reino Unido. Rusia pierde fuerza en Donbás y ha sufrido la pérdida de un tercio de las tropas desplegadas al principio de la ofensiva en Ucrania, iniciada el 24 de febrero, según el Ministerio de Defensa del Reino Unido. La inteligencia británica destaca que en el último mes las fuerzas del Kremlin no han logrado avances significativos en Donbás. Este estancamiento afecta la moral de los soldados rusos y disminuye su efectividad en los combates, añade el informe del Ministerio de Defensa, emitido este domingo. “Es poco probable que Rusia pueda acelerar sus avances en los próximos 30 días”, concluye la inteligencia.
En la imagen, de Emilio Morenatti para AP, familiares y amigos asisten al funeral de Melnik Andriy, un militar ucranio de 23 años muerto en Jarkóv, el sábado.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.