A través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez ha intensificado sus críticas hacia la administración de la 4T, centrándose en el reciente escándalo relacionado con el estilo de vida lujoso del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y su esposa, la diputada Diana Barreras. Gálvez caracteriza a este fenómeno como el surgimiento de una “nueva aristocracia morenista”, que utiliza su posición de poder para beneficio personal mientras se presenta con una supuesta superioridad moral.
La excandidata presidencial del PRIAN cuestiona que estos nuevos políticos, protegidos por un entorno de poca rendición de cuentas, se beneficien de una política en la que la responsabilidad fiscal brilla por su ausencia. Según Gálvez, Gutiérrez Luna, vinculado a figuras controversiales como el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, ha logrado “purificar” su historial político al unirse a Morena en 2017, lo que le ha permitido ascender dentro del partido.
Gálvez menciona que a pesar de los lujos evidentes de esta pareja y otros miembros de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum se limita a instar a un ejercicio del poder basado en la humildad, sin exigir investigaciones sobre el origen de sus riquezas. Se ha registrado un notable contraste entre la austeridad prometida en el sector salud y el estilo de vida ostentoso de ciertos líderes políticos.
Además de sus críticas al sistema político actual, Gálvez condena el reciente aumento de violencia que ha afectado a menores, citando el asesinato reciente de dos niños, Fernando y Renata, por supuestas deudas de sus familias. En su declaración, Gálvez hace un llamado a la sociedad para que no se normalice la violencia contra los más vulnerables, describiendo estos actos como “barbaries” inaceptables.
El debate sobre la ética y la transparencia en la política mexicana se intensifica, con las redes sociales sirviendo como un campo de denuncia para que los ciudadanos visibilicen las incongruencias entre la vida pública y privada de sus representantes. Esta situación continúa siendo un tema candente en el panorama político del país, que aborda tanto la lujuria del poder como la urgencia de un compromiso genuino con la rendición de cuentas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























