A días de las cruciales elecciones locales en Veracruz, la atmósfera en el ámbito oficialista es de optimismo creciente. Desde la cúpula de Morena, se proyecta un panorama favorable que podría redefinir la estructura territorial y política del estado, desplazando el poder que en los últimos años ha mantenido el PAN. Las expectativas son altas, sobre todo en alcaldías clave como Xalapa y Veracruz Puerto, donde las candidaturas de la 4T podrían marcar un cambio significativo.
Rocío Nahle, la gobernadora, enfrenta un desafío doble en estos comicios: busca consolidar el control sobre la mayoría de los 212 municipios del estado y a la vez, fortalecer su presencia dentro de Morena en un contexto de tensiones internas, especialmente frente al clan Yunes y su antecesor, Cuitláhuac García, al que ha señalado por irregularidades financieras.
Las proyecciones apuntan a una victoria contundente en Xalapa, donde la candidata de la 4T, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, se perfila como favorita frente a Maribel Ramírez Topete del PAN. Este triunfo sería significativo, pues Xalapa es un bastión importante que podría facilitar el avance de Morena en otros municipios.
El puerto de Veracruz también se encuentra en el radar de la coalición, que aspira a ganar con Rosa María Espejo frente a Indira Rosales del PAN. Un triunfo aquí sería relevante, ya que la ciudad actualmente está gobernada por Patricia Lobeira Rodríguez, quien ha estado en el centro de polémicas y preocupaciones legales.
Sin embargo, la historia podría ser distinta en Boca del Río, donde la competencia es más cerrada. La actual diputada federal, María Josefina Gamboa Torales, se presenta como un fuerte competidor frente a Bertha Ahued de Morena. Desde la oposición, se anticipa que este municipio podría mantener su lealtad al PAN, un reflejo de la estrategia que han llamado su “Benito Juárez”.
En Coatzacoalcos, otros elementos del rompecabezas electoral se complican. El panista Moisés Zarco Lacunza es considerado un fuerte contendiente frente al morenista Pedro Rosaldo. Aquí, la oposición argumenta que, aunque en las regiones del norte del estado podrían prevalecer, en el sur, Morena tiene raíces más sólidas que podrían inclinar la balanza a su favor. No se descarta, sin embargo, que el candidato de Movimiento Ciudadano, Christofer Santos, pueda generar sorpresas.
La seguridad durante este proceso electoral es también un tema de inquietud, especialmente tras los violentos incidentes que marcaron la campaña, como el asesinato de la periodista Avisack Douglas y la candidata de Morena, Yesenia Lara. Estos eventos han planteado serias preocupaciones sobre la integridad de la jornada electoral.
Con casi seis millones de votantes listos para acudir a las urnas, el contexto está claramente delineado, y se avecinan resultados que podrían configurar el futuro político de Veracruz en un momento donde el optimismo oficialista choca con la cautela de la oposición.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación