La temporada de huracanes de 2025 está a punto de iniciar, y ya se vislumbra la llegada del ciclón tropical Alvin, que podría transformarse en un huracán y afectar las costas del océano Pacífico en México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha reportado la formación de la Depresión Tropical Uno-E, la cual está en camino de evolucionar a ciclón y posteriormente a tormenta tropical.
Este fenómeno meteorológico se ha formado a 720 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y se prevé que siga una trayectoria hacia el norte, acercándose a las costas de Baja California Sur. A medida que este ciclón avanza, se visualiza la posibilidad de un comportamiento meteorológico considerable, donde fuertes vientos giran alrededor del centro de la tormenta.
Las consecuencias de esta formación no son menores. Se anticipan intensas lluvias en varios estados de la República Mexicana, según la Coordinación Nacional de Protección Civil. Los estados que enfrentarán lluvias intensas incluyen Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Puebla, mientras que Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Chiapas sufrirán precipitaciones muy fuertes. Las entidades de Michoacán, Guerrero y Oaxaca se encuentran en alerta, preparándose para cualquier eventualidad que pueda surgir con el avance de Alvin.
Es importante subrayar que existe la posibilidad de que este ciclón alcance una mayor intensidad y se convierta en el primer huracán del Pacífico este 2025. La Conagua se esfuerza por anticipar este tipo de cambios en la intensidad del ciclón para que la población pueda estar alerta y tomar precauciones necesarias.
Con la llegada de la temporada de huracanes, la atención está centrada en el Ciclón Alvin, ya que su desarrollo y trayectoria serán monitoreados estrechamente, proporcionando información vital para la seguridad de las comunidades costeras. Mantenerse informado es esencial en estos tiempos, así que se recomienda seguir los comunicados oficiales que brindan actualizaciones sobre el fenómeno y las medidas de seguridad adecuadas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación