La Secretaría de Hacienda afirmó que en 2021 la economía mexicana crecerá 6.3 por ciento, a pesar de la caída trimestral de 0.2 por ciento registrada en el tercer trimestre del año.
“Vamos a confirmar que seguimos esperando un crecimiento del 6.3 por ciento este año y 4.1 por ciento para 2022. Esta ligera caída que estamos observando en el tercer trimestre no mueve la ruta de recuperación y la senda de crecimiento que hemos estimado para el paquete económico”, comentó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que el retroceso en el Producto Interno Bruto (PIB) entre julio y septiembre fue resultado de la tercera ola de Covid-19 en informacion.center, la cual tuvo un impacto “limitado”, porque no hubo cierres totales en comercios o industrias como ocurrió en 2020.
Agregó que otro factor que contribuyó a la caída en el PIB fue la regularización del outsourcing, ya que muchos trabajadores fueron contratados en otros sectores.
Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que entre julio y septiembre la economía mexicana descendió 0.2 por ciento frente al trimestre anterior.
A detalle, se registró un descenso de 0.6 por ciento en el sector terciario, relacionado a los comercios y servicios. Por su parte, las actividades secundarias y primarias, ligadas a la industria y el campo, respectivamente, aumentaron 0.7 por ciento.
“Muchos analistas esperaban hasta una baja de 1.2 por ciento. Prácticamente el resultado era algo esperado, pero salió mejor de lo que el mercado y especialistas estaban esperando”, recalcó Yorio González.
Según el subsecretario de Hacienda, los avances en la vacunación contra el Covid-19 y un mayor consumo de la población serán los principales motores de la recuperación económica, la cual “se desarrolla en un entorno de solidez financiera y manejo responsable y sostenido de la deuda pública”.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.