Este domingo 27 de abril, miles de vacacionistas se alistan para regresar a la Ciudad de México y al Estado de México, marcando el cierre del periodo vacacional de Semana Santa. Sin embargo, el retorno promete ser todo menos sencillo: el tráfico intenso, las altas temperaturas y los problemas de calidad del aire son algunos de los desafíos que enfrentarán los viajeros.
Tráfico y Saturación en Casetas
El lunes 28 se da la bienvenida a los estudiantes de educación básica que regresan a clases, lo que implica una notable afluencia vehicular en los principales accesos a la capital. Desde el sábado, la Guardia Nacional ha informado sobre la saturación en varias casetas, destacando las siguientes condiciones de tráfico:
- México-Puebla (Caseta San Marcos): 30 vehículos ingresando y 29 saliendo por minuto.
- México-La Marquesa (Caseta La Venta): 25 vehículos entrando y 30 saliendo por minuto.
- México-Ecatepec (Caseta Ojo de Agua): 29 vehículos entrando y 27 saliendo por minuto.
- México-Querétaro (Caseta Tepotzotlán): 30 vehículos ingresando y 28 saliendo por minuto.
- Peñón-Texcoco (Caseta Peñón-Texcoco): 28 vehículos entrando y 25 saliendo por minuto.
- México-Cuernavaca (Caseta Tlalpan): 20 vehículos ingresando y apenas 9 saliendo por minuto.
Las autoridades sugieren manejar con extrema precaución, ya que el flujo constante podría resultar en congestiones prolongadas en las principales vías hacia la Zona Metropolitana del Valle de México.
Ola de Calor
Para los automovilistas, el clima tampoco será amigable. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantiene activa una intensa ola de calor en gran parte del país. El pronóstico para este domingo incluye temperaturas que oscilarán entre:
- 30 a 35 °C en la Ciudad de México.
- 35 a 40 °C en el suroeste del Estado de México.
- Hasta 45 °C en estados como Morelos, Guerrero, Michoacán y partes de Nuevo León y Coahuila.
El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que estas condiciones se mantendrán al menos durante los próximos cuatro días, afectando principalmente al noreste, occidente, centro y sur del país.
Contaminación del Aire
La calidad del aire en la Ciudad de México también representa un reto adicional. El 25 de abril se registró la sexta contingencia ambiental del año y la segunda en una semana, tras alcanzar niveles de 159 partes por billón (ppb) de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en Tlalpan. Actualmente, la calidad del aire es considerada aceptable, aunque con un riesgo moderado en diferentes alcaldías y municipios, mientras que en otras áreas se reporta calidad buena.
La acumulación de ozono se ha visto favorecida por factores como la intensa radiación solar, altas temperaturas y escasa circulación de viento. Si esta tendencia persiste, es probable que se enfrenten más contingencias ambientales en los próximos días, considerando que la temporada de ozono se extiende hasta junio.
Recomendaciones para el Retorno
Ante estos escenarios, se aconseja a los viajeros:
- Salir con anticipación para evitar horas pico.
- Mantenerse hidratados y usar ropa ligera por el calor.
- Revisar las condiciones del vehículo antes de emprender el viaje.
- Consultar el estado del tráfico y la calidad del aire en tiempo real.
- Evitar actividades prolongadas al aire libre en caso de contingencia ambiental activa.
El retorno de vacaciones será, sin duda, una prueba de paciencia y precaución para miles de familias que se disponen a reactivar la rutina en una Ciudad de México caracterizada por el tráfico, el calor y la contaminación.
Nota: La información citada corresponde a la fecha de publicación original (2025-04-27).
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación