El caso de Hernán Bermúdez Requena, señalado como el líder del cártel de La Barredora, está comenzando a mostrar sus repercusiones, no solo en el entorno de la administración actual, sino también en la oposición. Mientras el gobierno observa con atención, la dirigencia del PRI ya anticipa las consecuencias que podría tener este escándalo en su partido, especialmente en la figura de Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como Alito.
El panorama se complica significativamente tras la nueva solicitud de desafuero contra Moreno por un desvío de 83.5 millones de pesos, hecho que surge desde la Fiscalía del Estado de Campeche. Esta situación podría obstaculizar gravemente los planes de campaña presidencial que Alito tiene en mente para 2030, un sueño del que no parece querer desprenderse.
Los diputados Rubén Moreira y el senador Manuel Añorve han reconocido desde hace tiempo que Moreno tiene la intención de permanecer en la dirección del PRI, con el objetivo de alcanzar la presidencia. Esta situación se refleja en el descontento dentro del partido, donde figuras como Dulce María Sauri y Beatriz Paredes han comenzado a cuestionar la actual dirección.
Al mismo tiempo, el Grupo Tabasco dentro del PRI está siendo debilitado desde el gobierno federal, lo que podría tener implicaciones para las futuras elecciones. Moreno Cárdenas ha realizado varias visitas a Washington D.C., siendo la más reciente para presentar denuncias sobre la inseguridad y los vínculos de políticos mexicanos con el crimen organizado. Estas gestiones podrían servir como un intento de deslindarse de las acusaciones relacionadas con La Barredora y su gestión en Campeche.
Este contexto incide directamente en la dinámica interna del PRI y en su capacidad para enfrentar una campaña presidencial de peso, mientras las alianzas y amistades dentro del partido se tambalean, abriendo un escenario de incertidumbre en la política mexicana hacia el 2030. Información y decisiones que se toman hoy podrían redefinir el futuro inmediato de la oposición y su estabilidad en el escenario político.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación