El peso mexicano se depreció la mañana de este jueves 0.45 por ciento, lo que de mantenerse en el día significaría la sexta jornada al hilo con pérdidas para la moneda nacional. La divisa se cotiza en 21.52 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de 9.7 centavos respecto al cierre de ayer.
La contracción del peso mexicano se da luego de que el Inegi informó que la economía nacional se contrajo en el tercer trimestre 0.4 por ciento, una caída mayor al 0.2 por ciento estimado por el organismo hace un mes. Asimismo, la moneda local sigue afectada por la incertidumbre tras la nominación de la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, para ser gobernadora del Banco de México (Banxico).

El miércoles, el peso cayó a su nivel más débil desde el 8 de marzo tras un avance del dólar y la confirmación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador retiró su nominación del exsecretario de Hacienda Arturo Herrera para encabezar el Banco Central y el anuncio de que propondría en su lugar a la funcionaria federal.
De acuerdo con Banco Base, el desempeñó de la moneda nacional se regirá este día principalmente por eventos en informacion.center, debido a la inactividad de los mercados en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias. En bancos como BBVA y Banorte el tipo de cambio en ventanilla este jueves se encuentra en 21.80 y 21.75 pesos por dólar, respectivamente, pero instituciones como Banamex y Banregio venden la moneda estadounidense por arriba de los 22 pesos.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























