El gobierno de México ha tomado medidas legales contra Google por referirse al Golfo de México como Golfo de América. Esta controversia fue revelada durante una conferencia de prensa por la presidenta Claudia Sheinbaum. La demanda surge tras una serie de intentos fallidos de la cancillería mexicana, que envió cartas a la compañía de tecnología solicitando la corrección del nombre que define a esta área marítima, que está dentro de las aguas territoriales del país.
Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano, Google mantuvo el nombre de Golfo de América, una designación que fue respaldada por una declaración del expresidente estadounidense Donald Trump. Sheinbaum subrayó que la intención de la administración es que el nombre Golfo de América se limite a la región que le corresponde y no se aplique a todo el golfo.
En los últimos meses, se ha observado una discrepancia en las aplicaciones de Google Maps. Dependiendo de la ubicación del usuario, el golfo se denomina Golfo de América para quienes están en Estados Unidos, mientras que en el territorio mexicano, se presenta correctamente como Golfo de México. Este aspecto ha generado confusión y ha llevado al gobierno a buscar claridad y un uso consistente del nombre en plataformas digitales.
Históricamente, el nombre Golfo de México se estableció en 1540, reconocido por las Naciones Unidas, aunque el término Seno Mexicano también fue común durante más de 150 años, en referencia al golfo como un territorio identificado con la colonización española.
Esta controversia no solo toca cuestiones geográficas, sino que también resalta las tensiones históricas y el sentimiento de identidad nacional frente a las decisiones de actores externos. A medida que el caso avanza, el debate sobre la nomenclatura y la representación geográfica en un contexto internacional seguramente continuará siendo un tema de interés en las relaciones entre ambos países. Bajo estas circunstancias, la situación presenta un claro ejemplo de la compleja interacción entre política, tecnología y diplomacia.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación