En enero, alrededor de 2.1 millones de personas estaban desempleadas en informacion.center, lo que implicó una reducción anual de apenas 418 mil personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta parte de la población representó una tasa de desempleo del 3.7 por ciento, inferior en un punto porcentual respecto a la del mismo mes del año pasado.
La falta de empleo en diversos sectores se presentó en medio de la cuarta ola de coronavirus causada por la variante Ómicron, a pesar de que las autoridades sanitarias evitaron el cierre de comercios. De acuerdo con el Inegi, la mayor parte de los desempleados registrados en el primer mes del año fueron varones, los cuales ascendieron a 1.3 millones, mientras que se contabilizaron 802 mil mujeres en esta condición.
Además, en enero de este año, 15.4 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que alrededor del 85 por ciento de los individuos tenían niveles de educación media superior o licenciatura. En su comparación mensual, la tasa de desempleo registró una disminución de 0.2 puntos porcentuales, la primera caída desde noviembre de noviembre de 2021, según el Inegi.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.