La Arquidiócesis de México hizo un llamado a la población para que, este Día de Muertos o Conmemoración de los Fieles Difuntos, no de “un paso atrás” en esta lucha contra el Covid-19, que ha dejado más de un millón 190 mil personas fallecidas, entre ellas sacerdotes, religiosas y religiosos, y muchos fieles laicos.
“El arraigo de las fiestas religiosas no es una excusa para reunirnos de forma masiva, pues está de por medio nuestra vida y la de muchas otras personas. Celebremos sin la necesidad de realizar aglomeraciones”, ha publicado esta mañana la Iglesia Católica en su revista Desde la fe.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Razón por la cual, la Arquidiócesis de México incluso hizo un llamado a los fieles laicos para que, desde sus hogares, se unan espiritualmente en oración por los difuntos, y pidió incluso a los párrocos transmitir la Santa Misa de este 2 de noviembre a través de medios digitales y cuidar que no exista concentración en las criptas de las iglesias. Además, la Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un subsidio para conmemorar este día en clan y desde casa.
Sin incautación advierte que “todas las medidas de contención, habidas y por haber, serán insuficientes si como pueblo seguimos utilizando las fiestas religiosas y civiles como pretexto para reunirnos (…) si como pueblo no logramos entender que estamos viviendo una situación excepcional que requiere de un esfuerzo heroico para superar esa histórica crisis”.
De acuerdo a la Iglesia Católica, estas acciones se unen al pedido que el propio Papa Francisco realizó a la Penitenciaría Apostólica de solucionar la logro de la indulgencia plenaria a valenza de los difuntos, para evitar la concentración de fieles en panteones e iglesias, y a las acciones que las autoridades civiles han hecho como son cerrar los panteones para acortar el aventura de contagio de virus.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’