LinkedIn se moderniza ante la nueva normalidad y decide activar en sus perfiles la nueva ocupación “padres de tiempo completo”.
Esta opción se pensó a favor de las madres y padres que a lo largo de la pandemia han administrado sus hogares sin ningún tipo de remuneración económica, por lo que si eres mamá y/o papá de tiempo completo, ahora puedes hacer que ese trabajo sea oficial en tu currículum en línea.
La reciente actualización de la red social laboral permite ocupaciones como: “ama de casa”, “mamá/papá que se queda en casa”, “cuidador” o simplemente “mamá y/o papá”.
➡️ Pandemia retrasa más de una generación la paridad entre hombres y mujeres
Asimismo, permite a las personas detallar el tiempo que han estado fuera de la fuerza laboral remunerada.
Por otro lado, la portavoz de LinkedIn, Suzi Owens, explicó que los usuarios también podrán elegir entre opciones como: “año sabático”, “licencia personal y/o parental” para demostrar un evento importante de su vida durante su carrera.
LinkedIn inicia los cambios
Fue la revista Fortune, quien informó por primera vez los cambios en LinkedIn luego de que a publicación le pidiera a la plataforma que comentara un artículo de la escritora Heather Bolen.
En dicho artículo, Bolen pedía a LinkedIn que expandiera sus opciones de títulos de trabajo, argumentando que esto podrían ayudar a “legitimar y normalizar las brechas en el currículum”.
La plataforma anunció que seguirá implementando nuevas herramientas en sus perfiles para ayudar al mercado laboral pues el Covid-19 ha impactado sobre todo a las mujeres, quienes están siendo contratadas a un ritmo más lento que los hombres en diversas industrias.
Trabajo doméstico en México
De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuidados no remunerados hechos por mujeres en sus hogares durante 2020 representaron el 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
➡️ Mas información de la fuente.
Anteriormente, en su reporte “Mujeres y hombres de México 2019”, el INEGI reveló que las mujeres del país habían dedicado 39.1 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados, en tanto que los hombres habían destinado 14.1 horas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.