Monday, October 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

La reforma laboral simplifica los conflictos y hace justicia: Alcalde Luján –

by Centro de Redacción
May 2, 2022
in Política
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


La reforma a la ley laboral en México, simplifica los conflictos y se hace justicia pronta, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien refirió que durante años la justicia laboral estuvo plagada de corrupción, dilación y otros males.

“Vamos muy bien en la Reforma Laboral, el reflejo de ello es que se empieza a ver la efervescencia en varias empresas”, señala enfática la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

En entrevista, la integrante más joven del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la Reforma Laboral camina muy bien para trabajadores y empleadores y actualmente se encuentra ante el reto más importante: transitar del antiguo modelo al nuevo en los estados más difíciles que son Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas. Faltan también Yucatán y Aguascalientes.

“Hemos avanzado ya en 21 estados de la República. Cerraron las puertas de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y se abrieron las puertas de los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales”, detalla la funcionaria federal.

Agrega que en las entidades que han transitado al nuevo modelo, 75 por ciento de los conflictos laborales se logran dirimir en los Centros de Conciliación, especialmente por el trabajo de mujeres jóvenes que fungen como conciliadoras, lo que deja sólo 25 por ciento de los casos a los tribunales.

“La gran mayoría de los conflictos laborales sí se pueden arreglar y llegar a un acuerdo por supuesto de la mano de muchas mujeres jóvenes que han entrado como conciliadoras”.

Y aún en la cuarta parte de los conflictos que llegan a los tribunales, las partes tienen la garantía de que estos actuarán con la independencia del Poder Judicial, cuando antes dependían del gobernador en turno, del secretario del Trabajo estatal o del presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA). Lo mismo en el poder federal con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En este sentido, Alcalde Luján afirma que “la Reforma Laboral también es justicia. Cualquiera que haya tenido un conflicto sabe lo que es enfrentarse a ese viacrucis arbitral. Estaban secuestradas por coyotes. Opacidad y muchas trampas de dilación de los procesos”.

Recientemente, el Senado de la República aprobó una prórroga de tres meses para que todas las Juntas de Conciliación y Arbitraje que operaban bajo el antiguo modelo cierren sus puertas, la cual vence el 3 de octubre. Sin embargo, la secretaria del Trabajo indica que todavía tienen mucho trabajo por hacer, al tener un rezago de medio millón de expedientes.

“En los próximos 4 años se espera concluir con el rezago”, dice desde su despacho en la colonia Narvarte.

“También hay que decir que falta un año para que venza el plazo para la legitimación de los contratos colectivos de trabajo. Se han legitimado por encima de cuatro mil. Muy probablemente se llegarán a legitimar este año 15 mil. Eso es lo que existe. Vamos a tener la garantía de que esos contratos colectivos están vivos, se revisan, tienen sindicatos legitimados y que ya no hay sindicatos a modo e impuestos”, añade.

LAS REGLAS CAMBIAN

Para Luisa María Alcalde, la Reforma Laboral también significa respeto a la libertad y a la democracia sindical. El reflejo de ello es que se empieza a ver la efervescencia en varias empresas.

“Hay muchos ejemplos en donde están pasando cosas interesantes: GM, Panasonic, Tridonex, Nissan. Los trabajadores decidieron cambiar de organización sindical. Esto debe empezar a convertirse en cotidiano”.

Asegura que ya no pasa lo de antes, que se solapaba la represión, los despidos, las imposiciones. Hoy hay nuevas reglas del juego que tienen que respetar el voto personal, libre, directo y secreto.

“Hemos visto votaciones con mayor foco público. Muchas elecciones de directivas donde por primera vez los trabajadores están votando por sus secretarias y secretarios generales. Antes era a mano alzada, con intermediarios, con los famosos delegados”.

Además de instaurar la democracia sindical, la importancia de esta reforma radica en revivir la negociación colectiva del contrato laboral que se había perdido. “Hubo enorme simulación, los contratos colectivos de trabajo (CCT) se firmaban entre líderes sindicales y empresas”.

“Cuando las empresas llegaban a México, nacionales o extranjeras, podían elegir el sindicato de su preferencia y con ese firmar el CCT, las cláusulas y el trato era: Yo te voy diciendo año con año cómo viene el aumento salarial y tú te aguantas… Entonces, el sistema se corrompió”.

Otro aspecto que la funcionaria destaca es la reforma de outsourcing para terminar con esa figura en varios sectores de la economía.

“Fue importantísimo prohibir la subcontratación de personal. Se regularizó a tres millones de mujeres y hombres que estaban bajo este esquema y que hoy son reconocidos por sus verdaderos patrones. Eso significa un impacto e incremento en su salario de 20 por ciento”.

Todavía quedan empresas por regularizar. Alcalde explica que la STPS sigue realizando operativos conjuntos con el SAT, el IMSS, el Infonavit y la Procuraduría Fiscal para detectar en dónde continua este esquema sin estar dentro de la ley. Ahora las sanciones son mucho más fuertes, subraya.

NO HAY MOCHES EN PROGRAMA DE JÓVENES

En torno a las denuncias contra el programa Jóvenes Construyendo el Futuro por cobro de moches, usurpación de identidad y retención de tarjetas bancarias, entre otras, la secretaria del Trabajo señala que “una golondrina no hace verano”.

“En efecto, hay algunas denuncias ciudadanas. Una golondrina no hace verano. Son 130 quejas, denuncias, lo cual es una buena señal. Si no se recibiera ninguna pensaríamos: ¿qué está pasando? Sería muy raro”.

“Sí hay denuncias, pero no se puede agarrar ese ejemplo para generalizar un esfuerzo presupuestal donde se involucran cientos de miles de personas que son quienes capacitan y los que están aprendiendo”.

Afirma que ya son 2.3 millones de jóvenes los que han participado en el programa, de los cuales la mitad obtiene empleo. “Y es relevante el hecho de que participar en este programa les da el doble de oportunidades de uno que no participó con las mismas realidades y características”.

Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ Cuando hace ya unos años daba clase de antropología, recuerdo hablar de la hikaye palestina a propósito de los...

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere mantener e incluso extender su particular impulso pacificador con el que...

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ Solo un desalmado permanecería impasible ante el cese de los bombardeos sobre Gaza y la liberación de los rehenes...

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ El cuidado todavía es una labor invisible en Colombia, a pesar de que cuidar permite que los hogares funcionen,...

monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Si gritan ‘feo’, yo volteo”. Esta frase se popularizó en voz de Gabriel Soto... o mejor dicho, de Ulises,...

Argentina y la crisis del tequila en 1994

Argentina y la crisis del tequila en 1994

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ La situación económica de Argentina pasa, una vez más, por un momento delicado. La sostenibilidad de la paridad y...

Next Post
Columna Digital

Alerta a la población el alcalde de Mazamitla, Jalisco, por hechos violentos -

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

    Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • Argentina y la crisis del tequila en 1994

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ganadores y perdedores del plan de Trump para Gaza | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Grupo Modelo invertirá 3 mil mdp para ampliar

4 years ago

Coalición Va por México creara un bloque opositor al presidente López Obrador – informacion.center

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

October 7, 2025
La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

0
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

0
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

0
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

0
La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

October 13, 2025
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

October 13, 2025
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

October 13, 2025
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

October 12, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.