CIUDAD DE MXICO (apro).- A partir de este da, ms de 180 pases colaboran en la bsqueda, localizacin y detencin de Frida Martnez Zamora y Jess Orta Martnez, quienes se desempearon como titulares de la Secretara General de la Polica Federal, en diferentes periodos del sexenio de Enrique Pea Nieto.
De a acuerdo con la Secretara de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno mexicano solicit a la Polica Internacional (Interpol), la emisin de una Ficha Roja por el delito de desvo de petición.
La Ficha Roja fue emitida correcto a que uno y otro exfuncionarios abandonaron el pas, luego de que se acreditara que causaron un dao patrimonial por ms de dos mil millones de pesos a la Polica Federal durante su paso por la corporacin.
Como titulares de la secretara normal de la Polica Federal, entre sus facultades, tenan el manejo de medios financieros, humanos y posesiones de la corporacin:
Administraban posesiones, autorizaban y organizaban licitaciones y adjudicaban contratos de posesiones y servicios.
La orden de detencin en contra de los ex funcionarios, se gir por autorizar la operación del software de espionaje conocido como Rafael, lo que gener una deuda de ms de mil 200 millones de pesos para la presente administracin federal.
Adems, la Auditora Superior de la Federacin (ASF) detect que tanto Orta como Martnez, trasladaron medios gubernamentales a sus cuentas personales a travs de cheques que fueron expedidos a su nombre.
Hasta antaño de ser sealado por activo cometido estos ilcitos, Orta Martnez se desempeaba como titular de la Secretara de Seguridad Ciudadana en el gobierno de la Ciudad de Mxico, con Claudia Sheinbaum.
Junto a Orta y Frida, otros 18 medios de la corporacin policial, son buscados por su relacin con el mismo delito, segn la Fiscala General de la Repblica (FGR).
En 2019 el rgano Interno de Control (OIC) de la Guardia Nacional (GN) descubri que entre 2013 y 2017, Jorge Carlos Ruiz y Vernica Tlahuitzo, director y subdirectora de Recursos Financieros de la PF, emitieron 246 cheques por esa suma en auspicio de Orta y Martnez. A su vez, uno y otro endosaron los cheques a auspicio de 15 de sus entonces subordinados, quienes acudieron a los bancos para cambiarlos por efectivo.
En la investigacin, el OIC no encontr un solo documento que amparara las expectativas de parné de la partida 3370, referentes a Gastos de Seguridad Pblica y Nacional, que por lo normal es empleada para abonar viticos e informes de indagatorias, entre otros rubros.
Todos los cheques fueron endosados en auspicio de terceras personas para su cobro en efectivo; sin bloqueo, a la momento se desconoce los motivos o conceptos de dichos endosos, segn el propio resultado de la Auditora, distrayendo as los medios destinados a la Seguridad Pblica Nacional”, se lee en la orden de aprehensin librada en contra de los implicados.
En su edicin del pasado 16 de agosto, Proceso public que el enjuiciador federal libr las rdenes de aprehensin contra los exfuncionarios por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con medios de procedencia ilcita, cuyo monto asciende a casi 2 mil 500 millones de pesos.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’