En el acuerdo ACDO.AS1.HCT.160921/239.C.DPES se especifica que el motivo de la entrega de recursos es la contingencia ocasionada por las lluvias que se presentaron en el Valle de México e Hidalgo, y que derivaron en el desbordamiento del río Tula, “registrando diversas afectaciones, entre ellas la inundación del HGZ5, que tuvo como consecuencia el fallecimiento de 16 personas que se encontraban en él la noche del día 6 y la madrugada del día 7 se septiembre de 2021”.
Por las secuelas del hecho traumático, el IMSS también autorizó asistencia médica, psicológica y psiquiátrica para los familiares de los pacientes con diagnóstico crítico y respiración asistida que fallecieron después de que no se les suministrara oxígeno por una falla eléctrica, debido a la anegación.
Si presentan la documentación correspondiente, los apoyos económicos podrán ser reclamados por el cónyuge o concubina de la persona fallecida o, en su caso, por hijos reconocidos.
Tras los decesos, el titular de la Oficina de Representación del IMSS en Hidalgo, Fernando López Gómez, dijo que los trabajadores del hospital “hicieron una hazaña, un acto heroico”, al salvar la vida de los pacientes en primer piso, que resultó inundado.
Personal médico y de enfermería que estuvo aquella madrugada contó que no lograron hacer lo mismo con los que tenían respiración asistida porque los tanques de oxígeno no llegaron, pese a que alertaron desde la madrugada sobre el posible desenlace fatal.
“Yo no quisiera que se estigmatizara a todo ese personal que hizo muchísimas cosas durante toda la noche. El médico urgenciólogo de primer contacto, que su turno terminaba en la tarde, se quedó durante toda la noche estuvo recibiendo pacientes, trasladando pacientes del piso de abajo hacia el primer piso, y en ese sentido, me parece que es importante que podamos reconocer”, señaló el responsable del Seguro Social en Hidalgo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.