Monday, October 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Hospitales improvisan compra de medicinas

by Centro de Redacción
April 5, 2021
in Política
0
Hospitales improvisan compra de medicinas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


El abasto de medicamentos para los próximos meses en el sector público es incierto. Ante los problemas en la compra consolidada internacional de fármacos que impulsó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para este año, de la mano con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), los directores de los institutos nacionales de salud, hospitales y autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas han recibido instrucciones de comprar por su propia cuenta más de un millar de claves de medicinas y material de curación para evitar su desabasto.

De acuerdo con un reporte del Instituto Farmacéutico Médico (Inefam), los medicamentos que corren riesgo de escasear en los anaqueles de los hospitales públicos incluyen productos básicos como el amlodipino, utilizado para tratar la hipertensión y enfermedades cardiacas; la loratadina y la clorfenamina, para pacientes alérgicos, y la insulina, vital para los diabéticos.

➡️ Mas información de la fuente.

La UNOPS asegura que la entrega de medicamentos se ha cumplido según lo comprometido y garantiza que para finales de abril se tendrán los resultados de las licitaciones internacionales que aún se negocian, para continuar con la entrega de los medicamentos en mayo.

El pasado 26 de febrero, el coordinador de Abasto del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Adalberto Javier Santaella Solís, giró una circular a todos los directores de los institutos públicos de salud federales y de las 32 entidades federativas.

En el oficio INSABI-UCNAMEMCA-91-2021, el funcionario les solicitaba comprar con sus propios medios mil 391 claves de medicamentos y materiales de curación que no fueron incluidos en la compra consolidada internacional que hizo el Gobierno federal, además de 227 claves que no tuvieron oferta en los procesos de licitación.

Aun en los medicamentos que sí fueron incluidos, la circular requería a los titulares de cada unidad realizar contratos para garantizar su abasto hasta junio, en tanto iniciaba el proceso de suministro de la compra acordada.

“En lo que corresponde a las claves sin oferta de los procedimientos ITB (llamado a licitación), llevados a cabo por la UNOPS, las instituciones deberán garantizar el abasto al mes de junio de 2021, en tanto el Insabi realiza el procedimiento de contratación para el suministro de los meses de julio a diciembre de 2021.

“Por lo que se refiere a las claves que sí cuentan con oferta en los procedimientos de ITB realizados por la UNOPS, las instituciones participantes deberán realizar las acciones que consideren necesarias, para contar con abasto suficiente hasta el mes de junio de 2021… en lo que las entregas puedan empezar”, agrega el oficio.

COMPRAN POR SU CUENTA

El Inefam señala que para la compra consolidada de la UNOPS de 2021 hubo 141 claves de medicamentos sin oferta en los procesos de licitación —86 menos que los reconocidos por el Insabi—, los cuales equivalen a 40.6 millones de piezas por un monto de 14 mil 115.8 millones de pesos.

Entre estos medicamentos destaca el amlodipino con Irbesartán, fármaco que se volvió popular en febrero de 2018, cuando López Obrador, siendo aspirante a la Presidencia de la República, recomendó usarlo a Enrique Peña Nieto para aplacar sus nervios y no se inmiscuyera en la elección federal que tuvo lugar ese año.

Pero más allá del mensaje irónico del tabasqueño, este medicamento es usado para tratar la hipertensión arterial y combatir problemas cardíacos.

Para este fármaco la UNOPS abrió una oferta para la compra de 11.7 millones de piezas, por un monto de 11 mil 100.6 millones de pesos, la cual quedó desierta por falta de oferentes.

El fracaso de la compra consolidada de este medicamento ha provocado que algunos hospitales comiencen a adquirirlo por su cuenta para evitar su escasez, revelan datos del portal de compras gubernamentales Compranet.

En febrero, el IMSS realizó tres compras de Amlodipino con las empresas Gadmar, Proveedora de Medicamentos Doca y Farmacia Margarita.

Adquirió 154 mil 759 piezas por un monto de 1.8 millones de pesos, cantidad que representa apenas 1.3 por ciento de las piezas de amlodipino solicitadas por la UNOPS en la compra consolidada.

José Carlos Ferreyra, presidente del Inefam, indicó que esta compra estuvo mal desde el planteamiento, ya que además de que la clave del medicamento era incorrecta, era ilógico que se destinaran más de 11 mil millones de pesos a un solo fármaco cuando, por ejemplo, el gasto anual de todo el grupo de oncología del sector público es de 15 mil millones.

Además del amlodipino, el reporte del Inefam destaca la loratadina y la clorfenamina entre los medicamentos sin oferta en la licitación de la UNOPS, ambos utilizados para tratar alergias.

Del primero, el organismo de la ONU solicitó 5.4 millones de piezas por cerca de 28.8 millones de pesos. Al quedar desierta la oferta, el IMSS recurrió a hacer una compra de seis mil 865 frascos de loratadina a la empresa Gadec, por la que pagó 65 mil 904 pesos, según datos de Compranet.

El IMSS adquirió a la misma empresa 478 frascos de clorfenamina, por tres mil 671 pesos, una compra mínima comparada con las más de cinco millones de unidades que solicitó la UNOPS.

Ante esta situación, las instancias de salud ya padecen el desabasto de medicamentos, aseguró el presidente del Inefam.

Señaló que en años anteriores el porcentaje de avance en la compra de medicamentos al mes de marzo era de entre 40 y 50 por ciento, con almacenes llenos, mientras que hoy en día el avance es de apenas 11 por ciento.

ESQUEMA INEFICIENTE

El 24 de mayo de 2019, el Gobierno federal comunicó un nuevo modelo de compras consolidadas en el que la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda sería la encargada de adquirir todos los medicamentos e insumos requeridos en el sector salud, tarea que realizaba el IMSS desde el año 2013.

Más de un año después, el 31 de julio de 2020, la administración federal informó sobre un acuerdo entre la UNOPS y el Insabi mediante el cual el organismo internacional se encargaría de las compras consolidadas de medicamentos para el periodo 2021-2024.

El presidente del Inefam comenta que mientras la Secretaría de Hacienda “entró con torpezas” al tratar de realizar las compras de medicamentos, la UNOPS creyó que con una licitación internacional habría miles de laboratorios en el mundo que querrían surtir a México, pero 90 por ciento de las propuestas fueron de firmas nacionales.

En el reporte Operación Desabasto, la organización Impunidad Cero y Justicia Justa acusa que los esquemas de compras consolidadas tanto de la Secretaría de Hacienda como del organismo de la ONU han provocado desabasto de medicamentos afectando a miles de personas en todo informacion.center.

Esta situación, añade el informe, ha provocado que familiares de pacientes, en particular de pacientes con cáncer, hayan interpuesto más de 200 amparos para obligar a las autoridades a resolver el problema.

El gobierno federal sumó a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para realizar la distribución de medicamentos en todo informacion.center. Sin embargo, el Inefam e Impunidad Cero señalan que la empresa paraestatal carece de infraestructura suficiente para esta tarea.

Birmex, que tuvo contratos por más de dos mil 100 millones de pesos en 2018 y 2019, ya suma este año nueve contratos para la adquisición de medicamentos por cerca de tres mil millones de pesos.

Enrique Martínez, director general del Inefam, opina que la empresa no ha resultado eficiente, ya que sólo de Midazolam, un ansiolítico, se registró una compra a un laboratorio en Lituania por 255 pesos la pieza, cuando en la última compra consolidada del sexenio pasado este medicamento costó 33 pesos.

Estas ineficiencias, añadió el directivo, derivan en el desabasto de medicamentos de relevancia como la insulina, cuya compra se contrajo 37 por ciento en los últimos dos años.

Tan solo en 2020, el colectivo Cero Desabasto registró dos mil 556 reportes de falta de medicamentos en informacion.center, un incremento de 117 por ciento respecto al año previo, cuando se registraron mil 175 reportes.

INICIARÁ ENTREGA EN MAYO

La UNOPS asegura que para finales de abril se tendrán los resultados de las licitaciones internacionales que aún se negocian para comenzar la entrega de los medicamentos en mayo, conforme al calendario acordado.

Destaca que hasta la fecha se han adjudicado contratos para proveer 98 millones de unidades de medicamentos para las instituciones de salud pública del país.

Para ello, afirma, han invertido más de 18 mil millones de pesos en dichos contratos, con los que se podrán adquirir más de 210 claves de medicamentos este año.

Según la información, en los primeros tres meses de 2021 se han entregado a los operadores logísticos seleccionados para cada dependencia, medicamentos priorizados a varias entidades del país, incluidos medicamentos para tratar enfermedades oncológicas, hematológicas e infecciosas.

Durante la segunda sesión informativa pública entre Insabi y la UNOPS, la agencia internacional explicó que la compra para 2021 requerida por la autoridad mexicana sería por dos mil 34 medicamentos y materiales de curación, por lo que algunas claves no podrán ser adquiridas por haber sido requeridas después del acuerdo, lo que ya fue notificado al gobierno de López Obrador para su adquisición por cuenta propia.

En su conferencia mañanera del 9 de marzo, el mandatario aseguró que los medicamentos que no se adquirieron a través del mecanismo de la UNOPS ya se están consiguiendo en Alemania, Corea e India. Sin embargo, fuentes de los tres países consultadas por este medio aseguraron que apenas han tenido un primer contacto con el Gobierno mexicano, por lo que todavía no hay ningún contrato en puerta.

Días atrás el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por la organización Nosotrxs e integrado por 40 organizaciones de pacientes y miembros de la sociedad civil, denunció que el acceso a medicamentos no se ha garantizado en el año de la pandemia.

“Expresamos nuestra gran preocupación con relación al acceso efectivo a medicamentos e insumos, ya que la escasez e intermitente abasto de estos se ha agravado en las distintas instituciones públicas de salud en el último año”, dijo la organización en un pronunciamiento público.

Indicó que en los últimos dos años el IMSS emitió 431 millones de recetas, de las cuales 21 millones (4.8 por ciento) no fueron surtidas de forma completa o fueron negadas en su totalidad.

En esa institución, el indicador de surtimiento efectivo o completo de recetas a nivel nacional cayó seis puntos porcentuales entre 2019 y 2020 (98 y 92 por ciento, respectivamente), lo que equivale a 11 millones de recetas no surtidas a derechohabientes.

En el programa Tu Receta es tu Vale del IMSS, ocho de cada 10 vales no fueron canjeados por pacientes en 2020, con un total de 2.3 millones de vales no surtidos efectivamente en el año, “dejando en claro la falta de alternativas institucionales al problema de desabasto”, indicó.

Con información de Roxana González

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: HospitalesMedicamentos
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
September 22, 2025
0

https://informacion.center.com/ En tiempos de conflicto, la peor enfermedad a la que nos enfrentamos como ciudadanía es la indiferencia; indiferencia ante...

El cantante Jaime Anglada, amigo de Felipe VI, sigue en la UCI y responde a las operaciones “sin complicaciones inmediatas” | Gente

El cantante Jaime Anglada, amigo de Felipe VI, sigue en la UCI y responde a las operaciones “sin complicaciones inmediatas” | Gente

by Centro de Redacción
August 15, 2025
0

https://informacion.center.com/ Hace justo una semana, el pasado viernes 8 de agosto, el cantante mallorquín Jaime Anglada (Palma, 52 años), uno...

Grecia lucha contra una decena de incendios en plena de ola de calor | Internacional

Grecia lucha contra una decena de incendios en plena de ola de calor | Internacional

by Centro de Redacción
July 27, 2025
0

https://informacion.center.com/ Cientos de bomberos y voluntarios luchan este domingo contra una decena de incendios forestales en todo el territorio griego,...

Tailandia bombardea posiciones militares de Camboya tras acusar a su vecino de atacar su territorio | Internacional

Tailandia bombardea posiciones militares de Camboya tras acusar a su vecino de atacar su territorio | Internacional

by Centro de Redacción
July 24, 2025
0

https://informacion.center.com/ La disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya, que se remonta a principios del siglo XX, ha estallado este jueves...

Columna Digital

Desabastecimiento de fármacos, herida persistente

by Centro de Redacción
April 21, 2025
0

El desabasto de medicamentos en informacion.center continúa siendo una problemática de gran relevancia que afecta a millones de ciudadanos. Este...

Columna Digital

Medicamentos, intento de estafa: caso notable

by Centro de Redacción
April 15, 2025
0

En un contexto donde la salud pública es un tema sensible y crítico, el caso de un intento de fraude...

Next Post
Empresas de EU demandarán a México por parquímetros

Empresas de EU demandarán a México por parquímetros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • así es la comparación de las fotos

    ¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Argentina y la crisis del tequila en 1994

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ganadores y perdedores del plan de Trump para Gaza | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Trump afectará también a los servicios

7 months ago
Columna Digital

AMLO rechaza adquirir Telmex tras declaraciones de Slim

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

October 7, 2025
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

0
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

0
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

0
monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

0
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

October 13, 2025
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

October 13, 2025
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

October 12, 2025
monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

October 12, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.