El Gobierno de México pagó por anticipado cerca de mil millones de dólares para la primera compra de medicamentos en el extranjero; el dinero fue entregado el pasado miércoles a la Organización de las Naciones Unidas e incluye a los oncológicos.
Y será en los meses de febrero a marzo cuando lleguen al país, por lo que habrá abasto de medicinas, además se sigue con el mecanismo de adquisición que implica cerca de cien mil millones de pesos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera, explicó que correspondió a la Subsecretaría de Egresos realizar el depósito de los 966 millones de dólares, alrededor de 20 mil millones de pesos, de acuerdo a la paridad del dólar.
“Tengo mucha confianza de que vamos a resolver el problema de estos medicamentos que escaseaban y hacía falta porque se cerraron algunos laboratorios’’.
Son buenas noticias, ha costado mucho trabajo resolver el problema de abasto, “porque era mucha la corrupción, una cosa escandalosa en la producción y venta de medicamentos, jugosas ganancias, mafias, había políticos que protegían, políticos del más alto nivel’’.
“Tenían el manejo de un negocio de más de cien mil millones de pesos al año, y no había medicamentos porque no los entregaban y a veces entregaban medicamentos adulterados, muchos problemas’’, acusó el mandatario.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.