Fibra Uno, el fideicomiso de inversión en bienes raíces más relevante en el mercado mexicano, ha reafirmado su compromiso de mantener su calificación en grado de inversión, incluso tras el anuncio de la agencia calificadora Moody’s de someter la calificación de la firma a revisión a la baja. Este movimiento se enmarca en un contexto de evaluación de la capacidad de la empresa para reducir su apalancamiento y mejorar sus métricas crediticias.
La semana pasada, Fibra Uno desconfidencializó la emisión de un bono en el mercado local, con el objetivo de refinar parte de sus vencimientos a corto plazo. Además, se prepara para dialogar con Moody’s con el fin de presentar su estrategia de refinanciamiento.
Por otra parte, Grupo Comercial Chedraui, una de las principales cadenas de supermercados en México, ha notado una desaceleración en el consumo en informacion.center, una tendencia que coincide con los reportes de otras empresas del sector y con las proyecciones económicas desde el inicio del año. Un factor que ha complicado esta situación es la comparación con el año anterior, que presenta un calendario menos favorable por la reducción de un día en febrero.
América Móvil, líder en telecomunicaciones en América Latina, ha comunicado un retraso en el informe anual correspondiente al ejercicio 2024. Este aplazamiento surge de la necesidad de su auditor externo, Mancera, S.C. —parte de Ernst & Young Global Limited—, de realizar revisiones adicionales en relación con ciertas operaciones en los segmentos de servicios móviles y fijos en México. La empresa trabaja de la mano con su auditor para acelerar la conclusión de estos procesos y espera presentar su informe a la brevedad.
En el ámbito de la tecnología, Xbox, de Microsoft, ha decidido aumentar los precios de sus consolas, mandos y otros accesorios, siguiendo a otros competidores en respuesta a los aranceles estadounidenses que afectan las cadenas de suministro a nivel global. En una reciente publicación de blog, Xbox anunció que la consola más potente, la Xbox Series X, tendrá un nuevo precio de 600 dólares en Estados Unidos, lo que representa un incremento de 100 dólares.
Este panorama económico en diferentes sectores pone de manifiesto los retos y estrategias que están adoptando las principales empresas en un contexto de desafíos globales.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación