La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se vio obligada a cancelar un evento debido a una lluvia torrencial que azotó la capital. El acto estaba programado en la explanada del Zócalo, pero la tormenta disolvió todo el montaje y dejó en evidencia la falta de previsión de las autoridades. A pesar de esto, Sheinbaum aseguró que se reprogramaría el evento en otra fecha.
La canción “Cielito Lindo” de Jorge Negrete sonaba por los altavoces cuando de repente la lluvia comenzó a caer. Los invitados, entre ellos varios funcionarios públicos y medios de comunicación, se refugiaron rápidamente bajo techos improvisados para resguardarse de la lluvia. Sin embargo, la intensidad del aguacero fue tal que todos quedaron empapados y el evento tuvo que ser cancelado por completo.
Este incidente ha generado críticas hacia la administración de Sheinbaum, ya que se esperaba que las autoridades tuvieran en cuenta las condiciones climáticas y tomaran medidas adecuadas para resguardar a los asistentes. La falta de previsión ha sido señalada como un claro ejemplo de negligencia por parte de las autoridades.
No es la primera vez que un evento importante es cancelado debido a las condiciones climáticas en la Ciudad de México. En varias ocasiones anteriores, festivales, conciertos y otros actos han tenido que ser suspendidos o modificados por la lluvia. Esto plantea la pregunta de si se están tomando las medidas adecuadas para enfrentar este tipo de situaciones y proteger a los ciudadanos.
A pesar de la cancelación del evento, la jefa de gobierno se mostró optimista y declaró que la actividad se llevaría a cabo en una fecha posterior. Sin embargo, esto no ha mitigado las críticas y ha generado dudas sobre la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los compromisos en futuros eventos. La lluvia ha dejado en claro la importancia de una adecuada planificación y logística para evitar contratiempos y asegurar que los actos públicos se desarrollen sin problemas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.