La Ciudad de México ha descartado la construcción de un estacionamiento subterráneo en el Bosque de Tlalpan, una reserva natural de cerca de 25 hectáreas en el sur de la ciudad. La propuesta había sido presentada por el Instituto de Seguridad Social del Distrito Federal (ISSDF), pero fue rechazada debido a la preocupación por el impacto ambiental que tendría la construcción en el bosque.
Según el ISSDF, el estacionamiento ayudaría a reducir el tráfico en las calles circundantes, aliviando la congestión del área. Sin embargo, esto habría significado la eliminación de más de 200 árboles y la excavación de una gran área del bosque, lo que habría tenido un impacto significativo en la biodiversidad del área.
La propuesta del ISSDF fue criticada por grupos ambientalistas y expertos en conservación, quienes argumentaron que el impacto ambiental no justificaba el beneficio del estacionamiento. Además, señalaron que el Bosque de Tlalpan ya tiene un estacionamiento existente, que es utilizado por visitantes y turistas.
El Bosque de Tlalpan es uno de los últimos bosques nativos de la Ciudad de México y alberga una amplia variedad de especies de fauna y flora. Es, por tanto, un lugar importante no solo para la recreación y el turismo, sino también para la conservación de la biodiversidad.
La decisión de rechazar la propuesta del ISSDF se espera que sea bien recibida por los grupos de conservación y los visitantes del Bosque de Tlalpan. Aunque la necesidad de estacionamiento en la zona sigue siendo un problema, se espera que se busquen soluciones alternativas que no impacten en la biodiversidad y el medio ambiente.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación