Al filo del mediodía, los magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dieron inicio a la sesión privada en la que analizarán los proyectos que se debatirán en la sesión pública en la que se perfila, se resuelva el caso de Félix Salgado Macedonio.
Hasta el momento, el TEPJF no ha fijado el horario para la celebración de la sesión pública.
De acuerdo con fuentes del órgano colegiado, se perfila que esta tarde, la Sala Superior del Tribunal Electoral sesione para resolver el caso de Félix Salgado Macedonio y en su caso ratificar o no la resolución del INE de cancelar la candidatura.
El jueves, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso al Tribunal Electoral que el caso sea devuelto al INE para que sea valorado bajo ciertos criterios.
➡ Tumban candidaturas de Morena, ahora en estados
El proyecto contempla que se individualice cada caso de los candidatos de Morena que no presentaron su informe de fiscalización, entre ellos el de Salgado Macedonio.
También se analiza una contradicción, pues Morena primero alegó ante el INE que no presentó ni presentaría informes porque no tuvo actos de precampaña pero después sí lo hizo con la intención de evitar la pérdida de registro.
Salgado Macedonio ha perdido su candidatura en dos ocasiones. Primero cuando su partido decidió reponer el proceso de selección interno luego de que el político fuera acusado de abuso sexual y el 25 de marzo por no presentar informes sobre sus gastos de campaña.
El pasado miércoles, el excandidato se plantó frente al Tribunal Electoral de México para protestar pues consideró que el INE “en lugar de ser árbitro es un jugador en contra nuestra” y dijo ser víctima de “una guerra sucia fuerte” que nunca antes había visto.
➡ Aspirantes sin partido impugnan ante el TEPJF
Mujeres exigen retirar candidatura a Salgado Macedonio
Colectivos feministas se manifestaron este viernes en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir que no se le restituya la candidatura a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y agresión sexual.
Apenas unas horas antes de que se lleve a cabo la sesión donde se discutirá la suspensión de la polémica candidatura de Salgado Macedonio, una veintena de mujeres protestaron con consignas como “Félix viola mujeres”, “Félix viola leyes” y “Félix violador” y pintaron la fachada del edificio.
Las feministas realizaron pintadas con consignas contrarias al político y colgaron cartulinas en las instalaciones del Tribunal en donde se podía leer “Ningún agresor en el poder”, “Morena encubre violadores”, entre otras leyendas.
Las mujeres lamentaron que no hayan sido suficientes las protestas ni los días de resistencia. “No ha bastado que en el mundo se le conozca como violador”, dijeron y reprocharon el apoyo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, hacia Salgado Macedonio.
➡ Salgado Macedonio marcha en Acapulco por pérdida de registro como candidato
“Siguen protegiéndolo y Mario Delgado (presidente de Morena) sigue buscando que sea gobernador”, expresaron.
Y señalaron que Salgado Macedonio “debe ir a la cárcel, no al poder”.
López Obrador, quien siempre ha sostenido que las acusaciones de violación contra su amigo fueron “fabricadas”, ha sido muy crítico con la decisión del INE.
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.
Mujeres exigen retirar candidatura a Salgado Macedonio
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.