Los comercios y casas de Ciudad de México y el Estado de México han amanecido este martes con las reservas de gas licuado de petróleo (gas LP) bajo mínimos. El gremio de gaseros ha llamado a sus trabajadores a ir a la huelga sin previo aviso a modo de protesta por la congelación de precios máximos de este gas por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CFE) tras un aumento pronunciado de su coste en los últimos meses.
Los dueños de los negocios que dependen de este gas han colmado las redes sociales de reclamos por la falta de suministro. “Espero se solucione esto, porque si no mañana sin gas ya no podré trabajar”, ha escrito Israel Antillano en Twitter. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que el 79% de los hogares mexicanos utilizan gas LP como principal combustible para la vida diaria. Por su lado, el gremio de gaseros defiende la huelga por la falta de atención de las autoridades para “cuidar su patrimonio”, ya que el precio del gas LP ha disminuido considerablemente esta semana en diferentes regiones de la República.
Más información
El pasado 1 de agosto, la CFE publicó la primera tabla de los precios máximos aplicables al gas que estarán vigentes hasta el próximo día 7. El costo promedio disminuyó 10,8% en todas las regiones de México y en Ciudad de México la caída del precio se desplomó un 24,1%, hasta los 21,3 pesos mexicanos por kilo de producto. Ricardo Sheffield, el procurador federal del Consumidor, advirtió a los gaseros que si no respetaban estos nuevos precios podrían llegar a perder su licencia de distribución. En rueda de prensa aseguró que su departamento estaría vigilante de “cuidar que nadie se pase de rosca” y que los precios se respeten en los 32 Estados. “Seguimos trabajando para cuidar el bolsillo de las y los consumidores”, publicó en sus redes sociales ese mismo día.
Mas información
La huelga es una reacción esperada a la aprobación de la CFE de imponer topes semanales al precio del gas en cada región en función de los costos de importación, comercialización y transporte del combustible, así como el margen de ganancia. “Resulta necesaria la intervención de esta Comisión para regular y promover el desarrollo eficiente de las actividades relacionadas con la distribución y expendio al público de gas LP, frenando el desmedido aumento de los precios (…) y garantizando la protección de los intereses de los usuarios”, rezaba la presentación del proyecto.
Los gaseros, que han visto sus ingresos caer sustancialmente, han advertido de que la huelga general se podría extender a otros Estados. En Hidalgo, los camiones que distribuyen el gas se acumularon en la avenida Centenario de la Revolución enel municipio de Tulancigo en señal de protesta por la entrada en vigor de los precios de la CFE que les deja sin apenas comisión por venta. En el municipio de Texcoco, a casi 30 kilómetros de la capital, las estaciones de servicio no han abierto y se han sumado a la huelga. El Estado de México, las imágenes de tres pipas destrozadas en el estacionamiento de la empresa Lomas Gas han sido reflejo de la disputa entre los consumidores y los proveedores.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.