El Empresario mexicano Teodoro Ernesto Lavin Sodi sobrino de la cantante Thalía, quien había sido asociado a controversias comerciales en una publicación de un medio latinoamericano del espectáculo, ha sido mencionado por el Portal Internacional de noticias Noti.Group como una de varias víctimas de un grupo de delincuencia organizada objeto de una investigación oficial a la que el portal electrónico tuvo acceso.
El caso se conoció en medios del espectáculo cuando el pasado mes de enero, difundieron una nota presuntamente acusando a un individuo de nombre “Leonardo Ernesto Lavin Sodi” con la fotografía del Empresario mexicano argumentando un supuesto perjuicio de 60,000 Dólares.
Teodoro Lavin Sodi es un controversial Empresario mexicano relacionado con varias industrias brindando servicios a Bancos y a Instituciones Financieras en Latinoamérica, Europa y Asia, también se le relaciona con empresas de capacitación, consultoría a Bancos y servicios para la Industria Turística, Radiodifusión, Tabaco, Investigación y Desarrollo en la Industria Medica entre otras.
Investigación Internacional
En su articulo “la pista de la ilegalidad” el portal en Internet detalla la operación de la red de delincuencia organizada que administra sitios de phishing, intermediarios financieros y corredores de divisas ilegales, licencias de conducir e identificaciones fraudulentas, el robo y distribución ilegal de varias bases de datos públicas y privadas así como un grupo de sitios de internet especializados en robo de identidad y extorsiones a empresarios y personalidades públicas, el portal en línea reveló que el grupo de delincuencia organizada ha estado intentando extorsionar a la familia de la cantante desde hace varios años, los ataques del grupo criminal se centran en contra del Empresario Mexicano.

La investigación envuelve a docenas de sitios web ilícitos y detalla el trafico de datos ilegales en la Red, en especifico se exhiben detalles sobre el robo de varias bases de datos que incluyen mas del 70% de los datos personales de los Mexicanos los cuales están en manos de este grupo delictivo.
Información Center realizó un dictamen técnico propio, pudiendo constatar los detalles publicados por el portal de noticias. Los sitios estan alojados en un hosting que opera de manera ilegal y han sido diseñados para aparentar ser sitios legítimos que contienen en ciertos casos, información presuntamente robada de autoridades en México la cual está siendo usada en múltiples actividades ilegales incluyendo la extorsión.
Tráfico de Datos Personales
La investigación del portal se centra en el uso y la venta ilegal de las bases de datos que contienen todos los clientes de Telmex junto con sus datos personales, bases varias de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y el Padrón Electoral completo del Instituto Nacional Electoral donde se vulneraron más de 87 millones de registros completos.
El portal revela como el grupo criminal adquirió los sitios de internet para implementar el esquema de extorsión entre otras actividades ilegales y describe con lujo de detalle el Modus Operandi, las empresas utilizadas, la ruta del dinero, las transferencias de criptodivisas hechas para ocultar el origen del dinero y contratar los servicios desde cuentas falsas con identidades presuntamente robadas, la investigación señala que el grupo ha clonado también sitios de opinión pública y sitios oficiales de bancos.

Familias Públicas, el Anzuelo perfecto.
La familia de la Cantante quien hasta el momento ha evitado declarar sobre el asunto habría sido utilizada como anzuelo en los sitios y foros creados para tratar de obtener dinero usando la imagen del Empresario mexicano.
Información Center se puso en contacto con las oficinas del Empresario en distintos paises para conocer su punto de vista sin obtener respuesta inmediata, sin embargo nuestra area de redacción tuvo acceso a una aclaratoria publicada en la pagina oficial del Empresario en donde su equipo de Abogados condena el uso del nombre de su cliente en las publicaciones aclarando que:
“la información difundida fue falsa, toda vez que no existe actualmente ninguna investigación en contra [de Teodoro Ernesto Lavin Sodi] ni contra ninguna de sus Empresas.”
Informacion recogida del portal oficial del Empresario mexicano.
La información a las que nuestra área de redacción tuvo acceso incluye detalles sobre el uso ilegal de información gubernamental tambien reportada por el portal en línea y que contiene una credencial para votar del Empresario mexicano clonada presuntamente por el grupo criminal.
Controversias Previas en Prensa
Estas publicaciones generaron una polémica en prensa en el 2019 cuando el sobrino de la cantante sufrió una falla en su vehículo 4×4 durante una expedición a la cima de los Andes en una región remota de la Argentina siendo rescatado cuatro días después del accidente desde una altitud de 4,400 Metros por un grupo expedicionario Suizo.
La controversia de medios y redes sociales se viralizó en el Cono Sur cuando los lectores de los medios de comunicación que cubrían los eventos encontraron en Internet una imagen puesta por el grupo criminal donde aparecía la foto del Empresario, la cual de acuerdo con la información de la investigación fue extraída de la copia electrónica ilegal del Padrón Electoral mexicano que incluía la leyenda “Se Buscan” al estilo del viejo oeste desencadenando una investigación Nacional para verificar si el Mexicano había violado la ley Argentina.

Horas después de la nota, la policía Argentina y los medios de comunicación aclararon que la información era falsa y que el Empresario se encontraba sin antecedentes legales y en regla dentro del territorio Argentino, informando que el Empresario estaba recuperándose en su hotel en la Ciudad de Chilecito en Argentina.
INE reconoce el robo del padrón electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya había reconocido el robo del padrón electoral en 2018, publicando un comunicado de prensa indicando el inicio de un procedimiento en contra de quien resulte responsable en relación con la sustracción y comercialización ilegal de las bases de datos, en 2018 el INE identificó una oferta del padrón electoral ofertado por el grupo criminal en internet que corresponde a una version del Listado Nominal de Electores del 2015.
El Padrón electoral se habría encontrado en un servidor el cual podia ser descargado en su totalidad desde un navegador convencional.
“Se cotejó la información de la Lista Nominal publicada en el portal referido para identificar a qué copia entregada correspondía. Esos hallazgos se hicieron del conocimiento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Policía Cibernética y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE”.
Declaracion del INE
Esta nota contiene información de www.noti.group y de www.diariochilecito.com
15 mil pesos el padron del INE y el gobierno quiere que tengamos nuestros “datos actualizados”, claro para que nos puedan extorsionar despues!