La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CORENADR) ha descartado que se esté llevando a cabo la retención de empleados en un operativo en la carretera México-Cuernavaca. Según las autoridades, no existen pruebas suficientes para sostener esta acusación y aseguran que se trata de información falsa.
La CORENADR ha señalado que el objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de los usuarios de la carretera y prevenir delitos. Se han implementado diversas medidas de control en el tramo carretero, como la revisión de documentos y la inspección de vehículos.
Sin embargo, algunos trabajadores han denunciado que han sido detenidos sin razón aparente y que han sufrido abusos por parte de las autoridades. La CORENADR se ha comprometido a realizar una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos y tomar las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de violación a los derechos humanos.
En respuesta a estas acusaciones, la Secretaría de Seguridad Pública ha asegurado que el operativo se lleva a cabo con estricto respeto a los derechos humanos y que cualquier abuso por parte de los elementos policiales será sancionado de manera ejemplar. Además, han invitado a las personas afectadas a presentar sus denuncias formalmente para iniciar una investigación interna.
Es fundamental que se garantice el respeto de los derechos humanos en cualquier operativo de seguridad, por lo que es necesario que se realice una investigación transparente y se tomen las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de abuso. La CORENADR y la Secretaría de Seguridad Pública deben trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de los ciudadanos sin violar sus derechos fundamentales.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación