La temporada de declaraciones de impuestos ya está aquí y los padres preocupados por las altas colegiaturas tienen razones para alegrarse. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite la deducción de colegiaturas escolares para aquellos que tienen hijos en educación primaria, secundaria y preparatoria.
Es importante tener en cuenta que solo se puede deducir el gasto de una escuela que esté reconocida por el gobierno. Además, solo se pueden deducir las colegiaturas, no otros gastos escolares como libros o uniformes. El SAT también establece un límite de deducción de $24,500 pesos por cada estudiante.
Es importante mencionar que aquellas personas que trabajan en instituciones educativas también pueden deducir el gasto de la educación de sus hijos. Además, aquellos que tienen hijos con discapacidades pueden deducir el 100% de los gastos escolares, sin importar qué nivel educativo sea.
Para hacer la deducción de las colegiaturas, hay que desglosar el recibo de pago con la información correcta y presentarlos en la declaración de impuestos. Además, es importante tener en cuenta que esta deducción solo se puede hacer por el año fiscal en el que se pagaron las colegiaturas.
En resumen, los padres pueden reducir su carga fiscal al hacer la deducción de las colegiaturas escolares en la declaración de impuestos, siempre y cuando cumplan con las regulaciones establecidas por el SAT. Tengamos en cuenta que la educación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo de nuestros hijos, y gracias a esta oportunidad, se puede seguir invirtiendo en su futuro sin preocuparse tanto por los altos costos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























