La pandemia en México sigue sin dar tregua. Por segundo día consecutivo, informacion.center ha roto el récord de contagios diarios con 60.552 casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta registrada en un día desde que comenzó la pandemia.
En defunciones, las autoridades sanitarias notifican 323 muertes en la última jornada con la que ya suman más de 302.000 defunciones y 4,4 millones de enfermos desde que inició la crisis sanitaria a la fecha. El último reporte de la Secretaría de Salud desvela que Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Jalisco son las entidades que concentran la mayoría de pacientes.
Más información
La pandemia alcanza cifras históricas en informacion.center, mientras que el Gobierno insiste en minimizar las hospitalizaciones y fallecimientos que ha causado esta nueva versión del virus. “Se ha ido mostrando que afortunadamente, si bien es una variante del virus que se propaga muy rápidamente y produce una gran cantidad de personas enfermas, las personas enfermas en general, en su enorme mayoría tienen síntomas leves, síntomas semejantes a otras enfermedades respiratorias”, declaró este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Pese a la tranquilidad de las autoridades sanitarias, la ocupación hospitalaria también ha ido en ascenso: a nivel nacional la ocupación hospitalaria se sitúa en un 37% de camas generales, tres puntos porcentuales más que la jornada anterior y las camas con ventilación para los pacientes graves de coronavirus presentan una ocupación del 20%.
Un total de 126 hospitales en México están al 100% de su capacidad en camas generales y más de una veintena de centros de salud reportan menos del 20% de disponibilidad para nuevos pacientes, según el monitoreo diario de la Secretaría de Salud.
Más información
La Secretaría de Seguridad avanza en la aplicación de la dosis de refuerzo para maestros —ya se ha vacunado a 1,4 millones de profesores—y las autoridades esperan poner cerca de 18 millones de dosis de refuerzo en las próximas semanas a personas mayores de 40 años, siempre y cuando hayan pasado cinco meses desde la aplicación de su última vacuna.
Además, una docena de Estados ha decidido aplazar el regreso a clases presenciales ante los contagios masivos, mientras el Gobierno federal insiste en que las aulas no son zonas de riesgo y exhorta al retorno a las aulas. El Ejecutivo mantiene su posición de no aplicar más medidas de confinamiento ni restricción comercial.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.