Mientras el titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Víctor Hernández Sandoval, presentó su renuncia irrevocable, tras el incidente registrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el sábado 7 de mayo, autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) iniciaron una investigación para determinar las causas de lo sucedido.
Este domingo se dio a conocer que se reportó un incidente el AICM, en el que un avión de Volaris fue autorizado para aterrizar en una pista que se encontraba ocupada por otra aeronave de la misma empresa.
Ante ello, Rogelio Jiménez Pons, Subsecretario de Transporte, informó que, con la finalidad de contribuir al esclarecimiento del caso, se aceptó la renuncia de Víctor Hernández Sandoval, titular de Seneam.
Mientras que el director general de Volaris, Enrique Beltranena, informó que solicitó se inicie una investigación a su área de seguridad operacional.
A través de su cuenta de Twitter, Beltranena dijo que las tripulaciones y los sistemas de alerta se preparan a diario para enfrentar situaciones similares que no dependen de las aerolíneas.
Víctor Hernández, titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), presentó una renuncia de forma irrevocable a su puesto, esto en medio de reportes de incidentes aéreos gravesen el Valle de México.
En una carta enviada al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el controlador de tránsito aéreo detalló que dejará el puesto a partir de este lunes 9 de mayo, después de haber desempeñado el papel de director desde diciembre de 2018.
En un comunicado, la Subsecretaría de Transporte dio a conocer que este sábado formalizó la instalación de una mesa permanente con actores aeronáuticos internacionales y nacionales, entre ellos la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); la Federación Internacional de Pilotos de las Aerolíneas (IFALPA), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (SINACTA), con quienes refrendó el total compromiso con el sector aeronáutico para fortalecer y mejorar de manera continua la seguridad en el Espacio Aéreo del Valle de México.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.