En medio de la controversia generada por la decisión del INE de asignar de manera proporcional las diputaciones plurinominales para la Cámara de Diputados, el consejero del INE, Ciro Murayama, afirmó que no existe un precedente que ordene la distribución proporcional de diputados.
Según Murayama, la asignación de diputaciones plurinominales siempre ha sido discrecional y ninguna ley obliga al INE a realizar dicha distribución de manera equitativa. A pesar de ello, el consejero afirmó que el INE decidió hacerlo en aras de la equidad y la justicia electoral.
Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por diferentes partidos políticos, quienes aseguran que no se respetó el acuerdo vigente en el Congreso de la Unión que establecía un reparto de diputaciones distinto al que finalmente se realizó.
Ante esta situación, Murayama ha reiterado que el INE tiene la facultad de realizar la distribución de diputados que considere más justa, pero ha pedido que se respete la decisión tomada para evitar cuestionamientos y confusiones en el proceso electoral.
Es importante destacar que esta controversia se da en un contexto en el que las elecciones intermedias están a la vuelta de la esquina, y donde la asignación de diputaciones plurinominales puede ser clave para la conformación de mayorías legislativas y la toma de decisiones importantes para informacion.center. Por ello, es fundamental que se respeten los acuerdos y se realice una asignación justa y equitativa de las diputaciones.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación