El pasado miércoles 30 de abril, finalizó el plazo designado para que las personas físicas presentaran su declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Aquellos que no lo hicieron podrían enfrentarse a multas y diversas consecuencias administrativas.
Las sanciones económicas por no cumplir con esta obligación pueden ser significativas. Según el SAT, las multas oscilan entre mil 400 y 34 mil 730 pesos por cada omisión o por no atender requerimientos específicos de la autoridad. Además de eso, los contribuyentes que no estén al día pueden experimentar recargos, intereses moratorios y la posibilidad de que se retengan devoluciones automáticas si cuentan con saldo a favor.
En casos donde haya omisiones reiteradas, el SAT tiene la facultad de iniciar procedimientos de revisión fiscal o una auditoría.
Aunque el plazo oficial para presentar la declaración ha concluido, el SAT aún permite la presentación de una declaración extemporánea. Este trámite puede llevarse a cabo a través de su portal en línea. Es importante destacar que cuanto más pronto se realice esta presentación, menores serán los recargos y multas acumuladas.
El SAT también ofrece alternativas para quienes atraviesan dificultades económicas, tales como:
- Facilidades para pago en parcialidades
- Programas de regularización fiscal
- Asesoría gratuita disponible tanto en oficinas del SAT como por medio de citas virtuales
La obligación de presentar la declaración anual recae principalmente sobre individuos que durante 2024 hayan:
- Tenido más de un patrón
- Generado ingresos por honorarios, arrendamientos o a través de plataformas digitales
- Percibido sueldos y salarios y deseen solicitar una devolución por saldo a favor
Para verificar si se está obligado a declarar, los contribuyentes pueden consultar su situación ingresando su RFC en el portal del SAT o acudiendo a una oficina. También está a su disposición el número de atención telefónica 55 627 22 728.
Cumplir con las obligaciones fiscales de manera puntual es crucial, ya que no solo evita sanciones, sino que también contribuye a mantener un historial limpio ante el Servicio de Administración Tributaria.
Nota: La información presentada se corresponde con la fecha de publicación original (2025-04-30). Las actualizaciones pertinentes a situaciones fiscales pueden haber cambiado a lo largo del tiempo y se recomienda revisar los datos más actuales disponibles.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación