Tuesday, November 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    maribel guardia imelda garza

    Que deje de pelear y se quede con sus cosas

    “fue uno de los peores momentos de mi vida”

    “fue uno de los peores momentos de mi vida”

    “Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

    “Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    maribel guardia imelda garza

    Que deje de pelear y se quede con sus cosas

    “fue uno de los peores momentos de mi vida”

    “fue uno de los peores momentos de mi vida”

    “Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

    “Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home México

CIDH revisará si la muerte de Ernestina Ascencio fue crimen de Estado

by Centro de Redacción
December 2, 2020
in México
0
CIDH revisará si la muerte de Ernestina Ascencio fue crimen de Estado
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


La encontraron moribunda entre los zacatales, tenía 73 años, era nahua y vivía en Tetlatzinga, Veracruz donde nació. Experimentó una violación tumultuaria por parte de un grupo de soldados el 25 de febrero de 2007. Murió la madrugada del día siguiente. Ernestina Ascencio Rosario, sus familiares y su pueblo siguen esperando justicia.

Fue un crimen de Estado, señalan las organizaciones que apoyan a la familia, sobre todo, las hijas, de Ernestina.

En 2012, luego de haberse agotado todos los recursos para obtener justicia en México, se hizo una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que nueve años después, mañana 4 de diciembre, realizará una audiencia pública del caso.

▶️ Mas información de la fuente.

Las organizaciones peticionarias explicaron que esa audiencia es fundamental porque la CIDH irá al fondo de la investigación, una cuestión de la mayor importancia. La audiencia será a distancia, pero estarán ahí representantes del gobierno de México, de las organizaciones que apoyan a la familia en el caso e integrantes de esa comisión, que es parte de la Organización de Estados Americanos.

Es el camino, señalan las organizaciones sociales, para determinar la responsabilidad del Estado Mexicano por impericia, impunidad y encubrimiento.

La CIDH tardó cinco años en el examen de la petición. Ya pasaron 13 años desde la violación de Ernestina.

A las dos semanas del crimen se cerró el caso, y al día de hoy, el expediente de las pruebas periciales está incompleto porque fueron borrados los nombres de los responsables de la investigación y por el desistimiento y la decisión política de encubrir a los ejecutores de la violación y asesinato, señalan las defensoras de Ernestina Ascencio Rosario .

“Hoy, por fin, se abre una rendija para juzgar al Estado Mexicano”, sostienen.

Acusan que la causa penal se archivó por decisión del gobierno de Veracruz con el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Las periciales, hasta ahora son conocidas parcialmente, años después, gracias a la intervención de la Suprema Corte de Justicia.

Se ha sostenido que se trató de un encubrimiento para dejar impolutos a integrantes del Ejército y la imagen del mismo. El 9 de marzo de 2007, el presidente Felipe Calderón Hinojoza, sentenció que Ernestina “murió de gastritis”.

La petición a la CIDH data de 2012. En 2014 se retomó el análisis del asunto, y finalmente en 2017 lo admitió a examen, gracias a quienes insistieron, tras ires y venires para que se haga justicia. Aquel día, a 100 metros de su casa, Ascencio Rosario se hallaba pastoreando ovejas; a 300 metros había un campamento del 63 batallón de Infantería de la zona militar de El Lencero. Ella murió a las 6:30 horas del día siguiente debido al ataque sexual.

La CIDH aceptó la audiencia pública gracias a la tenacidad de las organizaciones demandantes como: Abogados y Abogadas para la Justicia y los Derechos Humanos, el Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara AC, la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI) y la casa Kalli Luz Marina. Sus hijas desistieron.

El crimen cobró importancia mediática y desde 2007 a la fecha, vuelve a los medios de vez en vez con narrativas extensas y notas coyunturales. Puede decirse que en principio fue un caso de máxima publicidad; el Ejército había aceptado el crimen de violación, por grupos “contrarios”, o guerrilla, pero se unió a la hipótesis de “muerte natural”, luego del acuerdo de Felipe Calderón con José Luis Soberanes, entonces el titular de la CNDH, para unificar versiones tras una segunda autopsia: muerte natural. Dictamen: no fue violada y tres años después la CNDH calificó este asunto de interés de la opinión pública como un “gran fraude”.

No obstante, durante más de una década, el crimen cometido por elementos castrenses ya fue objeto de múltiples piezas periodísticas, de dos tesis de grado en antropología, análisis del expediente, buscando el contexto de los hechos, en una zona, como la de Zongolica, rodeada de pobreza y abandono, donde las indígenas son víctimas de toda clase de discriminaciones y abusos.

Lo que parece claro es que sí hubo violación, así lo constató la necropsia a cargo del doctor Juan Pablo Mendizábal Pérez realizada la madrugada del 27 de febrero, que fue desestimada inmediatamente y el médico despedido tres años después con una nota de irresponsabilidad y negligencia por haberla llevado a cabo en “un lugar inadecuado” y frente a otras personas, ahí en el hospital regional de Tierra Blanca.

Al fin, tras muchas pruebas, alegatos, y testimonios la CIDH prepara su análisis de fondo. La audiencia pública del caso todavía es parte del proceso. Durante estos ocho años, desde que se hizo la petición, el Estado Mexicano, ha dicho, reiteradamente, que no son los hechos como lo son.

Este 4 de diciembre la audiencia pública durará hora y media. Estarán las y los representantes de las organizaciones demandantes y, probablemente, por el Estado Mexicano el subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, incluso podría asistir la comisionada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), o alguna representante del Instituto Nacional de las Mujeres.

ARGUMENTO DE LA INFAMIA: TEMÍAN A LA GUERRILLA

De las teorías académicas se desprende que febrero de 2007 era un año difícil. El gobierno mexicano instalaba retenes y piquetes de soldados en una zona donde operaba la guerrilla –un brazo el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)-en la sierra de Tezonapa.

Además, el caso fue mediático porque ese año estaba totalmente reconocido el feminicidio en México con la investigación cameral que dejó en claro que los asesinatos de mujeres sucedían en todo informacion.center sólo por ser mujeres y no solamente en Ciudad Juárez, diagnóstico que dio lugar a la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia, promulgada casi al mismo tiempo del crimen, y cuando se había sembrado en todo México al Ejército en la famosa guerra contra el narcotráfico.

En el Informe 144/17 de la CIDH relata el hecho de la siguiente manera: la parte peticionaria alega que el Estado es responsable por la muerte de Ernestina Ascencio Rosario, indígena náhuatl de 73 años, quien el 25 de febrero de 2007 habría sido violada y agredida sexualmente por miembros del 63 Batallón de Infantería del Ejército, que la noche anterior habían instalado un campamento en las cercanías de su hogar. Sus familiares la encontraron gravemente herida a 300 metros del campamento y, antes de perder el conocimiento, identificó a los soldados como sus agresores.

A pesar de diversos intentos, no lograron acceder a centros médicos cercanos y, trascurridas 10 horas, ingresaron al hospital regional de Río Blanco, el cual no contaba con traductores. Ernestina Ascencio falleció la madrugada del 26 de febrero debido a las graves lesiones que incluían “múltiples desgarros en las regiones vaginal y anal”, que fueron confirmadas en la necropsia realizada por el hospital en conjunto con la ginecóloga de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz.

Marisa Belausteguigoitia –antropóloga feminista- escribió en Debate Feminista en 2007 que el atropello sexual a esta mujer indígena fue una sumatoria de su posición deficitaria (mujer, indígena, pobre, vieja, vinculación de su comunidad con movimientos de autonomía cultural, monolingüe) y ha logrado ir mostrando capa por capa, nivel tras nivel, la profunda impunidad de nuestro sistema jurídico y la desatención, descuido y corrupción de nuestros servidores públicos, sobre todo si se trata de la defensa de los derechos humanos de sujetos marginales.

La periodista Blanche Petrich, en abril de 2007, hizo un extenso retrato de Ernestina Ascencio Rosario. “La señora Ascencio enviudó muy joven. Julio, su primogénito, tenía apenas 11 años y Marta, la menor, era una nena de pecho. Sacó adelante a sus cinco hijos con maíz, frijol y a veces papas. Julio y ella sembraban y cosechaban, hacían sillas, urdían la lana de sus ovejas y hacían mantas y cotones para venderlos. En su mísero cuarto de piso de tierra quedaron, en un rincón, unas cestas llenas de mazorcas. Tuvo 28 nietos. Llegó a tener 25 ovejas y a llevarlas a pastar caminando cuatro kilómetros diarios cada día después de tomar café en casa de su hija Marta. A mediodía la esperaba Carmen, su otra hija, para compartir con ella la frugal comida“.

Carlos Montalvo Martínez, en su tesis para maestría: Ma techcahuacan cualli “¡Qué nos dejen bien, qué nos dejen libres, qué nos dejen vivir!” El conflicto intercultural en el caso Ernestina Ascencio Rosario, cuenta lo que sucedió tras su muerte: “Las señoras pedían a las comunidades, mediante el altavoz, correr a palos a los soldados. Los líderes de la región, como el expresidente municipal Javier Pérez Pascuala pusieron en la balanza la decisión y actuaron. El objetivo fue calmar a la gente.

Era un problema que debía resolver el gobierno de Veracruz”. Esperaron a Fidel Herrera, gobernador del Estado, quien personalmente calmó la sed de justicia al comprometerse de resolver el caso.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: CIDHVeracruz
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Columna Digital

Accidente entre embarcaciones navales en Veracruz

by Centro de Redacción
September 28, 2025
0

El 4 de octubre de 2025 se conmemora el 204 aniversario de la Armada de México, y recientemente se llevaron...

La CIDH revisa el caso de violencia vicaria de tres mujeres mexicanas: “Si sigues con tus mamadas, nos los vamos a llevar”

La CIDH revisa el caso de violencia vicaria de tres mujeres mexicanas: “Si sigues con tus mamadas, nos los vamos a llevar”

by Centro de Redacción
July 28, 2025
0

https://informacion.center.com/ La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que una parte de la pareja usa...

Ecuador registra 31 denuncias de desapariciones forzadas a manos de militares bajo el Gobierno de Noboa

Ecuador registra 31 denuncias de desapariciones forzadas a manos de militares bajo el Gobierno de Noboa

by Centro de Redacción
July 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Soy la tía de Dave Loor Roca, de 20 años, desaparecido el 26 de agosto de 2024 por militares....

Columna Digital

Estado del clima en México tras Barry.

by Centro de Redacción
July 5, 2025
0

La situación climática en México resulta crítica en este momento, con informacion.center enfrentando el impacto de dos tormentas tropicales: “Barry”...

Columna Digital

Clases canceladas lunes 30 de junio por tormenta tropical “Barry” en Veracruz.

by Centro de Redacción
July 4, 2025
0

La temporada de lluvias y huracanes en México ha superado las expectativas, resultando en la suspensión de clases en varias...

Columna Digital

Yunes afirma que Nahle lo quiere incriminar.

by Centro de Redacción
June 23, 2025
0

En la reciente conferencia matutina del gobierno, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre un descubrimiento significativo en...

Next Post
Sigue la agenda de AMLO este 02 de diciembre

Sigue la agenda de AMLO este 02 de diciembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 | Cultura

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • “Nos iban a echar al ICE”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Acapulco, atrapado en la violencia.

Acapulco, atrapado en la violencia.

2 years ago
Esta es la exhortante cantidad de dinero que Luis R. Conriquez cobra por concierto

Esta es la exhortante cantidad de dinero que Luis R. Conriquez cobra por concierto

7 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

October 29, 2025
Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

October 29, 2025
ninelconde.jpeg

Ninel Conde presume sus ojos nuevos en Singapur y se asombra con el aeropuerto: huele a limpio

November 1, 2025
La lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow: programas de longevidad, bombones de setas o un calendario de Adviento “travieso” | Gente

La lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow: programas de longevidad, bombones de setas o un calendario de Adviento “travieso” | Gente

November 1, 2025
maribel guardia imelda garza

Que deje de pelear y se quede con sus cosas

0
“fue uno de los peores momentos de mi vida”

“fue uno de los peores momentos de mi vida”

0
Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia | Sociedad

Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia | Sociedad

0
“Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

“Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

0
maribel guardia imelda garza

Que deje de pelear y se quede con sus cosas

November 4, 2025
“fue uno de los peores momentos de mi vida”

“fue uno de los peores momentos de mi vida”

November 4, 2025
Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia | Sociedad

Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia | Sociedad

November 4, 2025
“Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

“Danos consuelo y esperanza para seguir adelante”

November 4, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.