Sunday, October 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Argentina y la crisis del tequila en 1994

by Centro de Redacción
October 12, 2025
in Noticias del Mundo
0
Argentina y la crisis del tequila en 1994
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

https://informacion.center.com/

La situación económica de Argentina pasa, una vez más, por un momento delicado. La sostenibilidad de la paridad y del régimen cambiario está en entredicho. El régimen cambiario es clave para el funcionamiento del programa de ajuste y estabilidad económica del presidente Milei. En las últimas semanas se incrementó el riesgo-país y el banco central ha tenido que intervenir en el mercado vendiendo reservas internacionales. Además, en dos semanas habrá elecciones legislativas nacionales, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro político y la gobernabilidad interna. El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido apoyo financiero, lo que pretende contribuir a sostener el régimen cambiario, aunque también representa un aumento en los compromisos financieros del país que, de por sí, son ya muy elevados. La situación, pues, es sumamente compleja.

En este contexto, algunos analistas han sugerido que la situación actual en Argentina es similar a la que vivió México en 1994, que desembocó en la profunda crisis económico-financiera de ese año conocida como “la crisis del tequila”. Revisemos brevemente algunas similitudes y diferencias entre ambas situaciones.

A principios de 1994, México tenía un régimen de bandas cambiarias. El tipo de cambio fluctuaba libremente dentro de la banda y el banco central intervenía cuando la paridad tocaba los extremos de la banda. Este régimen operaba desde 1991, cuando había sustituido a otros dos regímenes previos de tipo de cambio fijo o semifijo que habían estado vigentes desde 1987. La fijación del tipo de cambio había ocurrido a fines de 1987 como parte de un programa heterodoxo de estabilización de la inflación que utilizaba al tipo de cambio como ancla nominal. El programa fue exitoso ya que logró reducir la inflación anual de 180% en febrero de 1988 a 7,5% en enero de 1994.

Hasta entonces, el tipo de cambio se había comportado razonablemente bien y se mantenía regularmente dentro de la banda. Sin embargo, un par de choques lo llevaron al techo de la banda hacia finales de marzo de 1994: el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del oficialismo. Este evento político generó una enorme incertidumbre y provocó que el banco central interviniera vendiendo dólares. En cuestión de días, el Banco de México vendió 10.000 millones de los 28.000 millones de dólares que mantenía en sus reservas internacionales.

La presión para ajustar la banda o para abandonar el régimen cambiario era alta, pero el presidente Salinas de Gortari no estaba dispuesto a hacerlo. Salinas sabía que había elecciones en agosto de ese año y que una devaluación podría afectar no sólo su imagen sino también las posibilidades de ganar del candidato oficial sustituto. Para estabilizar la situación el gobierno mexicano decidió emitir bonos pagaderos en dólares (los llamados Tesobonos), lo que podría calmar el apetito de los inversionistas que querían salir del país. Aquí es oportuno recordar algo: como resultado del anclaje del tipo de cambio, el peso mexicano se apreció en términos reales, lo que condujo a un enorme desequilibrio comercial. El déficit en cuenta corriente había llegado a 6,5% del PIB en 1993 y a 7,7% en 1994. Este enorme déficit estaba siendo financiado por inversión extranjera de cartera. Tan solo en 1993, las entradas de este tipo de capital fueron de 29.000 millones de dólares. Por ello, el aumento en la incertidumbre desalentaba a estos capitales que, de irse, hubieran agotado las reservas existentes.

Llegó la elección y triunfó el candidato oficial. Erróneamente, se pensó que la situación económica se había estabilizado. La enorme emisión de Tesobonos, muy por encima de las reservas existentes, y el continuo aumento de las tasas de interés externas siguieron presionando al peso. A finales de noviembre, las condiciones para una corrida cambiaria estaban dadas. El presidente Salinas no aceptó devaluar la moneda y le dejó la responsabilidad al presidente entrante. Un mal manejo de la transición y un fallido intento por ajustar el techo de la banda cambiaria, terminaron produciendo la corrida cambiaria que acabó con las pocas reservas existentes. La crisis se materializó en diciembre de ese año. México estuvo a punto de entrar en una nueva moratoria internacional, solo lo evitó el rescate financiero del Fondo Monetario y del Gobierno de los Estados Unidos. Aun así, la crisis económica y financiera en informacion.center fue brutal.

Las similitudes entre México y Argentina son varias: un programa de ajuste y estabilización que usa al tipo de cambio como ancla nominal, un régimen de bandas cambiarias, un aumento en el riesgo político que lleva el tipo de cambio al techo de la banda, la intervención del banco central, la pérdida de reservas internacionales, la amenaza de una corrida cambiaria y todo ello en medio de un contexto político-electoral complicado. En esta ocasión, Estados Unidos interviene antes de la crisis para apuntalar al régimen. Hay, a pesar de todo, una diferencia clave importante: la moneda argentina no parece estar sobrevaluada como lo estaba en su momento el peso mexicano. Esto se deduce del hecho de que Argentina tuvo un superávit en cuenta corriente en 2024 y que ha tenido un balance comercial superavitario en todo 2025.

¿Resistirá el régimen cambiario las dos semanas que faltan para las elecciones? Muy probablemente sí, en especial por el apoyo externo recibido. Sin embargo, queda la incógnita de qué ocurrirá una vez que pasen éstas. Es muy probable que, si pierde el oficialismo, el riesgo-país volverá a aumentar y el régimen cambiario será insostenible. En cambio, si triunfara el oficialismo, no se puede descartar que eso destienda las presiones cambiarias y que la paridad regrese al interior de la banda. Aun en ese caso, quizá sería deseable ajustar el régimen cambiario: un aumento del techo de la banda o incluso una mayor flexibilización cambiaria podrían ser deseables.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: 1994americaArgentinaeconomiaEconomía LatinoamericanaJavier MileiLatinoaméricaMéxico
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ El cuidado todavía es una labor invisible en Colombia, a pesar de que cuidar permite que los hogares funcionen,...

Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ Cuando la guerra comercial entre las dos grandes potencias económicas, Estados Unidos y China, parecía un conflicto dormido y...

Netanyahu, alto el fuego y el espejo de Gaza

Netanyahu, alto el fuego y el espejo de Gaza

by Centro de Redacción
October 11, 2025
0

https://informacion.center.com/ En los últimos meses, la presión internacional contra el Gobierno de Netanyahu ha ido creciendo, sumándose varios países europeos....

El remedio peor que la enfermedad

El remedio peor que la enfermedad

by Centro de Redacción
October 10, 2025
0

https://informacion.center.com/ En el Perú ya no gobierna la razón, sino la improvisación. Anoche el Congreso destituyó a Dina Boluarte por...

El abogado de Omar Bravo califica de “apariencia” las pruebas contra el exfutbolista mexicano por abuso infantil

El abogado de Omar Bravo califica de “apariencia” las pruebas contra el exfutbolista mexicano por abuso infantil

by Centro de Redacción
October 9, 2025
0

https://informacion.center.com/ Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas de Guadalajara, acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 11 años durante...

Estados Unidos confirma el inicio del rescate a Argentina con la compra de pesos

Estados Unidos confirma el inicio del rescate a Argentina con la compra de pesos

by Centro de Redacción
October 9, 2025
0

https://informacion.center.com/ El Gobierno de Donald Trump comenzó este jueves el prometido rescate financiero a la Argentina gobernada por Javier Milei....

Next Post
monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Las autoridades dan por muertos a los 18 desaparecidos en el estallido de una planta de explosivos en Tennessee

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

    988 shares
    Share 395 Tweet 247
  • Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Canacintra Puebla asignará empleos a migrantes.

8 months ago
Columna Digital

INE pide a Morena ajustarse a las normas de ”no propaganda” durante el tiempo de reelección

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

Las secuelas de trabajadores que filtran contenido violento de TikTok llegan a juicio | Sociedad

October 7, 2025
El papa retira al ‘banco vaticano’ la exclusividad de las inversiones de la Santa Sede | Fondos y Planes

El papa retira al ‘banco vaticano’ la exclusividad de las inversiones de la Santa Sede | Fondos y Planes

October 6, 2025
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

0
monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

0
Argentina y la crisis del tequila en 1994

Argentina y la crisis del tequila en 1994

0
Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

0
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

October 12, 2025
monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

October 12, 2025
Argentina y la crisis del tequila en 1994

Argentina y la crisis del tequila en 1994

October 12, 2025
Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

October 12, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.