El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se detectaron más casos de influyentismo con la vacunación contra el coronavirus y aseguró que se seguirán investigando, denunciando y sancionando como el caso del director del Centro Médico del Edomex, José Rogel.
“La misma gente pone en su lugar a prepotentes, a los que se creen mucho, ya sea porque se sienten muy poderosos por tener dinero o por ser políticos o líderes sindicales, cero influyentismo y vamos a estar pendientes y denunciando’’.
El mandatario dijo que las autoridades seguirán cuidado que nadie abuse con las vacunas, “que no haya influyentismo, esperar a que toque el turno, que nadie quiera aprovecharse; hay otros casos que se están viendo, y espero que como se está denunciando, les va a dar a muchos vergüenza, a quienes tienen esas malas prácticas, porque la mayoría de la gente, sobre todo en el Sector Salud, han actuado con mucha rectitud y honestidad’’.
Esperamos, añadió, que estos abusos se controlen, son casos aislados, la mayoría de la gente que está siendo vacunada es porque está trabajando en los hospitales Covid.
El mandatario también explicó que el pasado miércoles mencionó la investigación en contra de José Rogel, director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, en el Estado de México; “quiero dejar de manifiesto, porque a pesar de que explique de que se había hecho la investigación, se le echo la culpa á personal médico del Ejército y no es personal médico del Ejército, es un médico en este caso con su familia del servicio de salud del estado de México”.
Asimismo, destacó que para el mes de abril de 2021 estarán vacunados la mayoría de los mexicanos, los más vulnerables.
En la conferencia mañanera, dijo que van bien las gestiones para que sigan llegando las vacunas, por lo que consideró para abril “ya vamos a estar vacunados la mayoría de los mexicanos, los más vulnerables, para abril, porque ya estamos haciendo acuerdos, ya van a empezar a venir muchas vacunas’’.
Al respecto, comentó que el próximo martes viene otro envió de Pfizer-BioNTech y en esta misma semana la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses de la vacuna CanSino, de enero- marzo, nos va a alcanzar a todos, subrayó.
Además, adelantó que van a pedir a los responsables del sector salud que presenten un calendario por edades para que cada mexicano conozca cuándo más o menos le toca, para que no haya ansiedad.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.