Este martes, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Nuevo León concedió el triunfo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián de la Garza, en las elecciones para la alcaldía de Monterrey en México. La resolución del TEE fue adoptada en una sesión que duró varias horas, donde se analizaron las pruebas presentadas por las partes involucradas en la disputa electoral.
La sentencia ordenó por unanimidad que se contabilicen todos los votos de la elección, incluyendo los anulados, lo que contribuyó a la victoria del candidato priista, en lugar del actual alcalde, Felipe de Jesús Cantú. Sin embargo, el fallo aún puede ser impugnado por la otra parte en cuestión, la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que ha rechazado la resolución y prometido seguir luchando en los tribunales.
Las elecciones en Monterrey han estado en el foco de la atención desde que se llevaron a cabo el pasado 6 de junio, con acusaciones de irregularidades y violaciones a la ley electoral en ambos lados. La victoria de De la Garza, de confirmarse, marcaría un cambio significativo en la dirección política de la ciudad después de tres años a cargo de Cantú.
La resolución del TEE ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de la opinión pública, generando controversias y debates en las redes sociales y en los medios de comunicación. Se espera que la situación se aclare en los próximos días, con más decisiones de los tribunales que confirmen o revoquen el veredicto del TEE. Mientras tanto, los ciudadanos de Monterrey siguen atentos a la evolución de los hechos y el futuro de su gobierno municipal.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación