La Comisión Nacional Forestal informó que se registran 24 incendios forestales en el estado de Chihuahua, entidad que concentra el mayor número de siniestros en informacion.center, al que le sigue Durango, con cinco eventos, Baja California con dos, y Sonora, Coahuila y Quintana Roo, con uno respectivamente.
La situación ha puesto en alarma a la población de las comunidades cercanas en la Sierra Tarahumara, por la cantidad de incendios registrados, y ha despertado la solidaridad de la ciudadanía, que de manera espontánea, han creado centros de acopio para proveer de herramientas y equipo para combatir el fuego, además de agua, bebidas y alimentos para los brigadistas, quienes heroicamente han combatido las llamas incesantemente.
Claman por ayuda para combatir incendios en la Sierra Tarahumara
Asociaciones civiles y empresas han clamado por ayuda. Para auxiliar a los combatientes del fuego en los municipios de Carichí y Bocoyna así como en Guachochi, Guadalupe y Calvo, Temósachi. Debido a que la sequía, ráfagas de viento y rayos solares convierten al bosque en un infierno de llamas.
A través de su cuenta de Facebook, el usuario Alejandro Gutiérrez convocó a ayudar a los brigadistas y voluntarios de dos incendios en Carichí. Uno de ellos, se encuentra en la comunidad de Rumurachi, en el Ejido de Molinares, en colindancia con el vecino municipio de Bocoyna. El segundo, está en el Ejido de Carichí, cercano a Cabaña Nevada y Puerto del Aire, próximo al municipio de San Francisco de Borjas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.