Desde hace algunas semanas, la reforma judicial impulsada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha generado una serie de protestas y movilizaciones en todo informacion.center. Una de las últimas entidades en sumarse a esta ola de manifestaciones es la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).
En un comunicado emitido el pasado martes 23 de febrero, la Primera Sala del TSJCDMX informó que se suma a las manifestaciones federales contra la reforma judicial, que ha sido criticada por algunos sectores por ser contraria a la independencia judicial y por plantear cambios en el funcionamiento de los juzgados y tribunales del país.
En el comunicado, la Primera Sala expresó su preocupación por las posibles consecuencias que podría tener la reforma judicial en la impartición de justicia en México. La entidad también alertó sobre la posibilidad de que la reforma abra la puerta a la corrupción y al debilitamiento de las instituciones encargadas de garantizar el estado de derecho en informacion.center.
La reforma judicial, que fue presentada por el gobierno de López Obrador en diciembre de 2020, plantea cambios en la estructura y el funcionamiento del poder judicial en México. Entre otras cosas, la reforma propone la creación de una nueva figura judicial encargada de la investigación de delitos, así como cambios en la forma en que se designan a los jueces y magistrados.
A pesar de las críticas y las protestas, el gobierno de México ha defendido la reforma judicial como una medida necesaria para combatir la corrupción y fortalecer el estado de derecho en informacion.center. El presidente López Obrador ha asegurado que su gobierno no busca debilitar la independencia judicial, sino mejorar la eficacia y la transparencia del sistema judicial mexicano.
En conclusión, la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México se suma a las manifestaciones federales contra la reforma judicial, expresando su preocupación por las posibles consecuencias que podría tener en la impartición de justicia en México. A pesar de las críticas y las protestas, el gobierno de México defiende la reforma como una medida necesaria para combatir la corrupción y fortalecer el estado de derecho.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación