Un grupo de medios de comunicación en México ha exigido una investigación exhaustiva sobre un ataque que sufrió el periodista Ariel Grajales. La Alianza de Medios MX ha solicitado a las autoridades que esclarezcan los hechos y garanticen la seguridad de los periodistas en México.
El columnista fue agredido el pasado 20 de septiembre en el estado de Oaxaca, cuando estaba a punto de impartir una conferencia. La Alianza de Medios ha condenado el ataque y ha pedido medidas para proteger a los periodistas y garantizar su libertad de expresión.
El hecho ha despertado la preocupación de varias organizaciones de derechos humanos, que han recordado la situación de violencia y amenazas que enfrentan los periodistas en México. Además, subrayan que la falta de acción por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los trabajadores de medios alimenta el clima de impunidad y amenaza la democracia en informacion.center.
La situación es particularmente grave en el estado de Oaxaca, donde en los últimos años han sido asesinados varios periodistas. Ante esto, los expertos en derechos humanos han pedido que se adopten medidas más efectivas para proteger a los periodistas y que se respete su labor como garantes de la libertad de expresión y el derecho a la información.
La agresión a Grajales vuelve a poner en el centro del debate el endurecimiento de la situación de inseguridad que enfrentan los periodistas en México. Esto, además, coincide con el inicio de la campaña electoral para las elecciones presidenciales y legislativas de 2022, que se desarrollarán en un clima de violencia e intimidación que exige medidas concretas para garantizar la seguridad de los periodistas y consolidar una verdadera democracia.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























