Un chatbot conversa sobre sostenibilidad, energía y medio ambiente.
Recientemente ha sido presentado un chatbot llamado “GobiBOT” por el gobierno de la Ciudad de México, el cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre temas de sostenibilidad, energía y medio ambiente, a través de una plataforma interactiva de mensajería instantánea. Los usuarios pueden interactuar con él y realizar preguntas sobre cómo pueden contribuir a mejorar el medio ambiente en su comunidad, entre otros temas.
Este chatbot fue creado en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuenta con información actualizada sobre la producción de energías limpias, así como consejos para reducir el consumo de energía en el hogar y en el transporte. Además, brinda información sobre el reciclaje, gestión de residuos y otros temas de importancia ambiental en la Ciudad de México.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cultura de la sostenibilidad y el cuidado del planeta, en línea con los esfuerzos del gobierno local para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. A través de esta plataforma, se busca impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones y acciones para cuidar el medio ambiente.
GobiBOT ha sido bien recibido por los usuarios, quienes valoran la oportunidad de acceder a información útil a través de una plataforma accesible y sencilla de usar. Esta iniciativa abre la puerta a nuevas formas de comunicación y educación de la población sobre temas ambientales, lo que representa un gran avance en la lucha por un futuro sostenible.
En resumen, el chatbot “GobiBOT” es una interesante iniciativa que ayuda a fomentar la cultura de la sostenibilidad en la Ciudad de México, a través de una plataforma interactiva y accesible. Este tipo de soluciones digitales pueden ser muy útiles para promover el cuidado del medio ambiente y lograr cambios significativos hacia una sociedad más sostenible.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación