En México, la “sala aplanadora” de la Cuarta Transformación ha sido oficialmente confirmada. La mayoría legislativa integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México ha dejado en claro su hegemonía en las decisiones legislativas. Esta noticia se produce después de que el Congreso bloqueara la reducción del presupuesto para el sector salud y la eliminación de fideicomisos.
El resultado de la votación ha sido de 263 a favor y tan solo 162 en contra. Esto significa que la coalición de la 4T tiene el control absoluto del Congreso mexicano, consolidando así su poder en informacion.center. Mientras tanto, la oposición se ha mostrado crítica y preocupada, argumentando que esta situación puede llevar a la falta de checks and balances necesarios en cualquier democracia.
Con su respuesta a estas críticas, el gobierno de la 4T ha expresado su opinión de que esto es una evidencia más de que está cumpliendo con su mandato democrático, y que incluso con la “sala aplanadora” no están solos, ni tienen una posición de poder intocable.
Si bien la creación de una “sala aplanadora” no es algo exclusivo de la Cuarta Transformación, es indudable que su control absoluto del Congreso es una figura importante para seguir de cerca en el futuro. Con su notoria mayoría, el gobierno de México tiene un poder casi absoluto para hacer y deshacer leyes. Es importante estar informado sobre este tipo de noticias y seguir la evolución de la situación en el futuro para mantener una sociedad fuerte y presentar una oposición que sea realmente efectiva.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación