Ante el aumento del precio de los energéticos a nivel internacional por la guerra rusa contra Ucrania, el presidente AMLO reiteró que México está protegido ante el alza de precios, gracias a su política de recuperación de PEMEX que ya está dando frutos.
El presidente recalcó “ya está dando frutos la política energética que iniciamos” y presumió que “ahora la gasolina en México cuesta menos que en algunas regiones de Estados Unidos” y que esto es gracias a su política energética que plantea el fortalecimiento de PEMEX para satisfacer el consumo nacional de hidrocarburos.
Además, destacó que el precio de la gasolina se mantendrá estable en informacion.center, pues con los remanentes de la venta del petróleo se van a poder inyectar subsidios al precio de la gasolina en México para que no se incremente su precio.
El mandatario destacó en su conferencia matutina que “invertir en exploración nos da seguridad de que tenemos petróleo” y recalcó que a diferencia de otros países que tienen petróleo y no han invertido en exploración petrolera, México sí sabe dónde tiene este recurso.
“Ya nosotros sabemos donde está, ya nada más es de invertir y extraer el petróleo, eso nos está ayudando mucho en esta situación de crisis en los precios del petróleo”, ponderó el mandatario.
Subrayó también que, desde el principio de su administración se dedicó a rehabilitar las refinerías del país y tomó la decisión de comprar la refinería Deer Park de Shell, en Houston, Texas, con lo cual aseveró que se ha podido reducir la importación de gasolinas.
“Nos dedicamos a rehabilitar las refinerías y tomamos la decisión de comprar la refinería de Deer Park, eso significa que estamos importando 45% de gasolinas, entonces el precio de la gasolina que está arriba pues no nos afecta mucho porque realmente necesitamos solo 250, 300 mil barriles de gasolinas para tener resuelto nuestro consumo”, destacó el mandatario. Además, afirmó que en 2018 se llegó a tener importaciones por 800 mil barriles, mientras contrastó que 300 mil barriles, “es manejable”.
Finalmente, aprovechó el tema, para hacer escarnio a las propuestas del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien en 2018 propuso ya no se debía invertir en extracción de petróleo en México y dijo que, “había un candidato que decía ¿para qué sacabamos el petróleo?, ¡imaginense!, ¡hay nanita!; si hubiese ganado. Ahí se los dejo de tarea”, concluyó.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.