La empresa productora de materiales para la construcción Vulcan Materials dijo que está dispuesta a alcanzar un acuerdo fuera del arbitraje internacional que tiene con México y llegar a un acuerdo de “buena fe” con el gobierno para resolver sus diferencias.
“Vulcan desea continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Quintana Roo y de México, y seguir aportando sus esfuerzos para la reforestación y protección ambiental, al tiempo que produce materiales de construcción para proyectos infraestructura de manera responsable y ajustada a derecho, tal y como lo he hecho durante más de 30 años”, explicó.
A finales de 2018, la compañía estadounidense inició un arbitraje internacional al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, (TLCAN), porque supuestamente ciertas medidas gubernamentales contrarias a dicho acuerdo afectaron sus operaciones y millonarias inversiones en dólares.
“Aunque la resolución de este procedimiento está por emitirse, la empresa ha manifestado desde el inicio su disposición para alcanzar un acuerdo fuera del arbitraje y continúa buscando una solución de buena fe con el Gobierno de México para resolver esta diferencia”, resaltó.
En semanas recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado que esta empresa también se ha beneficiado de manera ventajosa con negocios dentro del país.
“Le dieron a esa empresa dos concesiones, hace 20 años, para extraer material y llevarlo a Estados Unidos por barco. Entregaron el permiso el día 30 de noviembre de 2002, días antes de que entrara el nuevo gobierno”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa a finales de enero.
A través de un posicionamiento, Vulcan defendió que todos los terrenos en donde trabaja actualmente están dentro del marco de la ley y se encuentran vigentes.
Destacó los casos de los lotes de la Rosita, donde la empresa extrae y procesa piedra caliza en este predio desde 1987 y lo hace con un permiso que se encuentra en regla.
De igual forma, mencionó que en Punta Venado se exporta piedra caliza desde la terminal marítima de Punta Venado, la cual construyó y opera conforme a una concesión que será válida hasta el 2037.
“Las operaciones del ferry de carga y vehículos a Cozumel están bajo la responsabilidad de terceros”, puntualizó.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.