XALAPA. Veracruz tiene pocos policías estatales para hacer frente al obligación de agentes municipales cesados o suspendidos por supuestos vínculos con grupos criminales. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que en el estado, al corte del 30 de junio de 2020, existen cinco mil 470 fundamentos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública específico, es asegurar, rodeando de 0.6 policías por cada mil habitantes, cuando el standard internacional es de 1.8.
Al bajo número de agentes estatales se suma la poca certificación de éstos, pues sólo dos mil 128 fundamentos cuentan con su Certificado Único Policial y casi 700 no han realizado cursos de Formación Inicial, reveló el SESNSP en el documento Modelo Magnífico de la Función Policial, publicado a principios de octubre.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
El problema para la corporación estatal de seguridad radica en la presencia de grupos criminales muy violentos que durante 2019 protagonizaron 89 enfrentamientos con policías, siendo Veracruz el estado con más incidentes de este tipo, según datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunado a esto, la estructura Causa en popular tiene registro de que Veracruz es el tercer estado con más policías asesinados durante 2020 con 33, sólo superado por Guanajuato, donde la lucha con los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación le ha costado la vida a 74 fundamentos, y el Estado de México, donde han muerto 35. Durante 2019, sólo 16 agentes perdieron la vida en cumplimiento del deber en Veracruz.
Apenas ayer se registró un enfrentamiento entre grupos criminales y fundamentos estatales en el que los delincuentes quemaron camiones con los que bloquearon una carretera para poder escapar.
El enfrentamiento se registró durante la tarde en el distrito Las Mesas, del municipio de Texistepec, cuando un peña de civiles armados abrió fuego contra fundamentos de la Guardia Civil.
Los agresores viajaban en una camioneta Toyota que tuvieron que darse para huir a pie.
Durante la fuga, los delincuentes incendiaron varios vehículos en dos puntos carreteros de Acayucan para rodear el paso a los uniformados. Uno de estos se registró cerca del Instituto Tecnológico y otro por la tiempo migratoria.
Las autoridades igualmente acordonaron carreteras para desviar a los automovilistas por rutas alternas.
Efectivos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional llegaron como refuerzos e implementaron un operante en exploración de los delincuentes, sin secuestro al cerrojo de la tiraje no habían sido localizados.
La búsqueda fue apoyada con la arribada de helicópteros y de acuerdo con los primeros informes, los policías catearon un rancho.
Dicha golpe ocurrió a dos días de los ataques armados en Sayula de Alemán y Acayucan, que dejaron un policía de la Fuerza Civil fallecido, por otra parte de que actualmente se realizan operativos supervisados por el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez Maldonado, en aquella región.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene informacion de www.elsoldemexico.com.mx ’