Las vendedoras en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México han logrado obtener mayor visibilidad gracias a una iniciativa que busca fomentar su trabajo y obtener mayor reconocimiento de sus ingresos.
El proyecto, que busca otorgar un lugar decente y seguro para que las vendedoras puedan comercializar sus productos, ha generado una gran aceptación entre la población y ha ayudado a que muchas de estas mujeres logren aumentar sus ventas y mejorar su calidad de vida.
A pesar de la relevancia del trabajo de estas vendedoras, en muchas ocasiones han sido víctimas de discriminación y marginación en el metro, lo cual ha afectado directamente su economía y su bienestar.
Sin embargo, gracias a esta iniciativa, se ha logrado implementar un programa de capacitación para estas mujeres, el cual les ha brindado las herramientas necesarias para ofrecer un mejor servicio y adaptarse a las necesidades y requerimientos de los usuarios del metro.
Además, se ha creado una red de apoyo para estas vendedoras, la cual ha permitido que estas mujeres se unan para compartir sus experiencias y ayudarse mutuamente en situaciones difíciles.
Es importante destacar que el papel de estas vendedoras en el STC Metro no es solo comercial, sino que también cumplen una función social, ya que su presencia en las estaciones permite que muchas personas puedan adquirir productos de primera necesidad a precios razonables.
En definitiva, es fundamental que se sigan implementando iniciativas que fomenten y reconozcan el trabajo de estas vendedoras y que se promueva su integración y visibilidad en la sociedad.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación