Los vecinos de la colonia Roma, en la Ciudad de México, están luchando por proteger sus casas catalogadas como patrimonio cultural. La lucha comenzó después de que varios edificios antiguos se derrumbaran durante el terremoto de 2017. Los vecinos temen que las casas catalogadas, que son estructuras más antiguas y más vulnerables, pueden sufrir daños similares o peores en caso de otro terremoto o alguna otra emergencia.
El ayuntamiento ya ha implementado algunas medidas para proteger estas casas, como la creación de un reglamento para su renovación, pero los vecinos están pidiendo aún más protección. Algunos propietarios de estas casas han enfrentado dificultades financieras para restaurarlas debido a los altos costos de los materiales y la mano de obra especializada necesaria para este tipo de trabajo.
Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dijo que están trabajando en soluciones a largo plazo para proteger el patrimonio cultural de la colonia Roma. Mientras tanto, los vecinos también han estado organizando talleres para enseñar a otros propietarios cómo mantener y restaurar sus casas antiguas.
La colonia Roma es un barrio histórico que cuenta con importantes muestras de arquitectura Art Nouveau y Art Decó, lo que lo hace uno de los lugares más atractivos para los turistas que visitan la Ciudad de México. Por lo tanto, es importante que se tomen todas las medidas necesarias para proteger este patrimonio cultural, no solo para los vecinos, sino también para la ciudad en general. Esperemos que el ayuntamiento y los vecinos trabajen juntos para encontrar la mejor solución para preservar estas increíbles estructuras.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























