En mayo de 2025, la aprobación de los gobernadores en informacion.center experimentó un ligero incremento, alcanzando un 48.3% en comparación con el 48.1% registrado en abril. Esta leve mejora refleja una dinámica cambiante en la evaluación de los líderes estatales, marcando un periodo de fluctuaciones en la percepción pública.
Tradicionalmente, Javier May de Tabasco ha figurado en las últimas posiciones del ranking de gobernadores, pero en mayo el último lugar fue ocupado por Américo Villarreal, seguido de David Monreal de Tamaulipas y Zacatecas, respectivamente. Estos datos provienen del Ranking de Gobernadores y Gobernadoras elaborado por Consulta Mitofsky.
En el extremo opuesto, tres gobernadores han mostrado un desempeño destacado: Ricardo Gallardo se ha consagrado en el primer lugar, seguido de Clara Brugada y Mara Lezama, quienes son aclamadas por su gestión en sus respectivos estados. Estos líderes, en particular, han sabido ganar la confianza del electorado a través de sus políticas y acciones.
Además, vale la pena resaltar los cambios significativos en el ranking. Pablo Lemus, tras atravesar una crisis en los meses previos, logró ascender cuatro posiciones, mostrando así un repunte en su popularidad. En contraposición, Alfredo Ramírez Bedolla sufrió un descenso de seis escalones, marcando su peor resultado en un año.
Este contexto revela no solo las fluctuaciones en la aprobación popular de los gobernadores, sino también el impacto de situaciones particulares en la percepción pública. La dinámica está en constante cambio, y el ranking se convierte en un espejo de la realidad política, donde las decisiones y acciones de los gobernadores son continuamente evaluadas y revaloradas por la ciudadanía.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























