Friday, July 1, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Ciencia

Una ciudad para toda la humanidad – informacion.center

by Centro de Redacción
May 17, 2022
in Ciencia
0
Una ciudad para toda la humanidad - El Sol de México
Share on FacebookShare on Twitter


¿Y si la humanidad entera viviera en una megaciudad de 10 mil millones de personas para dejar al planeta respirar tranquilo? Preguntas provocadoras como esta son las que proponen artistas, académicos y pensadores de todo el mundo en una exposición que se presenta en Londres y que invita a repensar el futuro.

Con la emergencia climática como punto de convergencia de las diferentes propuestas, “Our time on Earth” (“Nuestro tiempo sobre la Tierra”) trata de agitar la mirada del público para imaginar una existencia más armónica y respetuosa con la naturaleza.

De ahí que la macrourbe que propone el artista australiano Liam Young en “Planet City” se mezcle con las soluciones adoptadas de las comunidades indígenas que traen las brasileñas Sonia Guajajara y Célia Xakriabá o con la gran mesa de comedor para todas las especies que sugiere el colectivo Superflux.

Young muestra una película y una selección de ropa vanguardista diseñada a partir de materiales orgánicos, acompañadas por las cifras de la superciudad que congregaría a toda la humanidad y permitiría a la Tierra regenerarse en paz.

En esa megalópolis imaginaria podrían convivir más de 10 mil millones de personas, que hablarían 7 mil 047 idiomas, usarían 4 mil 300 millones de bicicletas para desplazarse, verían más de 42 mil canales de televisión, visitarían a 6.3 millones de dentistas, consumirían dos mil millones de tomates y necesitarían 932 zetabytes de datos.

Todo ello, concentrado en 1.4 millones de barrios y 221 mil kilómetros cuadrados de edificios, con alturas de en torno a los 165 pisos.

“En ‘Planet City’ vemos que el cambio climático ya no es un problema tecnológico, sino ideológico, anclado en la cultura y la política. Esto es una ficción con forma de ciudad”, dice Young sobre su obra.

La propuesta es solo una fantasía arquitectónica contraintuitiva que desafía la opinión generalizada de que las grandes ciudades atentan contra el medioambiente, cuando en realidad pueden convertirse en la forma más sostenible que tiene la humanidad de perdurar en el planeta.

El Barbican Centre, hogar de algunas de las propuestas más innovadoras y alternativas que se presentan en Londres, exhibe un total de dieciocho proyectos, doce de los cuales fueron comisionados especialmente para esta muestra.

“Esta exposición sirve para mirar el diálogo sobre la emergencia climática de una nueva forma y para tener proposiciones radicales que nos conecten con el mundo natural (…) Podemos mirar al futuro de la moda y cómo se pueden usar microbios para hacer tejidos”, explica el comisario de la muestra, Luke Kemp.

“Un aspecto importante de lo que queríamos hacer aquí es aunar colaboraciones, juntando las ideas de académicos o pensadores con las de diseñadores y artistas”, añade.

Una de estas cooperaciones es la de la destacada bióloga colombiana Brigitte Baptiste con el londinense Instituto de Moda Digital, que indagan en el concepto de “ecología queer”, entendida como la manifestación permanente de la diferencia.

“Nuestro tiempo en la Tierra” recibe al visitante con su primera provocación, que plantea el tono de lo que llegará después: una mesa a la que se sientan a comer distintas especies, desde una serpiente a una abeja, pasando por un castor o incluso setas y, por supuesto, el ser humano, ninguno por encima del otro.

Sus creadores, Superflux, subrayan su intención de promover un “cambio en la forma de pensar” que permita al mundo pasar de la “supremacía antropocéntrica al respeto mutuo ecológico”.

Además de recordar la prominencia de la tecnología como aliada en la crisis climática, la muestra ofrece un papel relevante a las comunidades indígenas que, como recuerda Kemp, protegen hasta el 80 por ciento de la biodiversidad del mundo.

“Es muy importante que hayamos descubierto a quién debemos escuchar, de quién podemos aprender y a quién podemos ofrecer una plataforma. Así que trabajamos con el grupo Selvagem (…) que nos ayuda a entender cómo el pensamiento racionalista occidental y las ideas indígenas no son tan diferentes”, comenta.

La Cascada Sonora que despide la muestra, obra de Silent Studios e inspirada por una colaboración con el músico Damon Albarn, cierra el recorrido con la intención de que el sonido del agua cayendo en tromba provoque en el visitante la calma y la reflexión necesarias para repensar el planeta.

Lee también otros contenidos de Normal ⬇️

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2&appId=2434750403485233&autoLogAppEvents=1″;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: ArteMedio AmbienteNormal
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Homero Aridjis: La naturaleza se defiende con cuerpo y alma naturaleza cambio climatico - El Sol de México

Homero Aridjis: La naturaleza se defiende con cuerpo y alma naturaleza cambio climatico – informacion.center

by Centro de Redacción
June 29, 2022
0

Con más de 58 obras literarias, reconocimientos nacionales e internacionales y una basta trayectoria en el mundo de las letras...

Cómo contaminar menos al usar internet medio ambiente contaminacion redes sociales - El Sol de México

Cómo contaminar menos al usar internet medio ambiente contaminacion redes sociales – informacion.center

by Centro de Redacción
June 29, 2022
0

La ya conocida huella ambiental digital se refiere al impacto de nuestra actividad en línea en el medio ambiente, pero...

Sin árboles, el cielo caería sobre nosotros - El Sol de México

Sin árboles, el cielo caería sobre nosotros – informacion.center

by Centro de Redacción
June 28, 2022
0

Los árboles son necesarios para el mantenimiento de la vida y la salud del Planeta, aunque su tala deliberada ha...

Vivimos una sexta extinción masiva - El Sol de México

Vivimos una sexta extinción masiva – informacion.center

by Centro de Redacción
June 22, 2022
0

Durante los más de cuatro mil 500 millones de años que tiene el planeta Tierra, la ciencia ha reconocido cinco...

Descubren que sí somos lo que comemos - El Sol de México

Descubren que sí somos lo que comemos – informacion.center

by Centro de Redacción
June 22, 2022
0

¿Los genes determinan lo que comemos? Un nuevo estudio apunta a que sí. Científicos realizaron un estudio en el que...

Gastronomía Sostenible: cuidando la huella ecológica - El Sol de México

Gastronomía Sostenible: cuidando la huella ecológica – informacion.center

by Centro de Redacción
June 21, 2022
0

El 18 de junio se celebró el Día de la Gastronomía Sostenible, como lo define la Organización de las Naciones...

Next Post
Cartel de aviso de entrada a la Zona de Bajas Emisiones) en la Ronda de Dalt de Barcelona.

Peaje de cuatro euros diarios para los coches con uno o dos ocupantes: la medida contra la contaminación de vecinos y ecologistas en Barcelona | Cataluña

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

    El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

    556 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Luz Sánchez-Mellado: Letizia, cumbre | Opinión

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Emmanuel Palomares revela lo que en realidad pasó con Irina Baeva

    846 shares
    Share 338 Tweet 212
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • La ‘venganza’ de William Levy: “De joven, en Cuba, viví demasiadas injusticias” | Televisión

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

La comuna 1 es un suburbio de los 21 que rodean Cali y se asienta en la zona oeste de la ciudad, en la región colombiana del Valle del Cauca. En ella habitan 105.000 personas, una amalgama de población venida desde los años 60 del siglo pasado desde Nariño, otras zonas del Pacífico colombiano y migrantes de Venezuela Sus habitantes viven en la pobreza, en ocasiones extrema. En la imagen, una vista aérea de la comuna 1.

Colombia: Crecer y abrirse paso en un suburbio de Cali a través del rap y el teatro | Planeta Futuro

1 month ago
Columna Digital

El fotoperiodista Margarito Martínez fue asesinado en Tijuana

5 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

June 29, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas firman la paz tras 18 días de caóticas protestas | Internacional

July 1, 2022
Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.

Al rescate del héroe anónimo de ‘la desbandá’, una de las mayores matanzas de la Guerra Civil | Andalucía

June 30, 2022
Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.

Detenido en Valladolid un joven de 16 años por la muerte violenta de su madre | España

June 30, 2022
¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores - El Sol de México

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores – informacion.center

June 30, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.