El presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido implementar importantes cambios en la política de aranceles relacionados con las autopartes importadas para automóviles ensamblados en Estados Unidos. En un nuevo decreto, firmado recientemente, Trump otorgará reembolsos a estas importaciones, además de eliminar la doble carga impositiva que implica la imposición de aranceles adicionales al acero y aluminio.
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, anunció que este ajuste es parte de una estrategia más amplia para modificar el actual esquema arancelario. El objetivo es atraer más inversiones hacia la manufactura dentro del país. La medida incluye la implementación de una reducción progresiva de los reembolsos, fomentando que las empresas estadounidenses trasladen más componentes de su cadena de suministro a territorio nacional.
México, que en 2024 exportó autopartes a Estados Unidos por un valor de 181,397 millones de dólares, se posiciona como el principal proveedor externo en este sector. Por su parte, Scott Bessent, secretario del Tesoro, destacó que la intención del decreto es generar más empleos en la manufactura estadounidense, ofreciendo una vía para que los fabricantes tanto nacionales como extranjeros puedan regresar la producción de vehículos al país.
Desde el 3 de abril de 2025, Estados Unidos ha aplicado un arancel del 25% a todas las importaciones de autos, con excepciones para el contenido producido dentro del territorio estadounidense, especialmente en vehículos provenientes de México y Canadá. Además, se ha introducido una exención temporal para ciertas autopartes, que se ajustan a las reglas de trato arancelario preferencial del T-MEC. Sin embargo, esta exención no abarca vehículos terminados ni kits de desmontaje.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también se ha pronunciado sobre esta cuestión, anticipando que se publicará una norma que permitirá descuentos en los aranceles según la proporción de componentes de la región en los modelos de vehículos.
Los cambios anunciados se establecen justo antes de la entrada en vigor de los aranceles sobre importaciones de autopartes, que comenzarán como máximo el 3 de mayo de 2025. En este contexto, el enfoque de la administración Trump busca no solo regular el comercio exterior, sino también incentivar la producción local y el empleo en Estados Unidos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























