El proyecto del Tren Maya, que se construye en el sureste del país, tiene un retraso de cinco meses, informó el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.
“Desde el año pasado, sufrio complicacion por el Covid y tormentas y huracanes, tenemos aproximadamente cinco meses que recuperar a como dé lugar”, declaró el funcionario en el marco del Día del Proveedor del Tren Maya.
Aún con esos cinco meses, la obra deberá terminarse en diciembre de 2023, como lo instruyó AMLO.
Para acelerar las obras del gobierno resulta de vital importancia ahorrar tiempo en trámites burocráticos e insistió que no significa incumplir con la ley y que no habrá transparencia, sino que busca cualquier ganancia de tiempo.
“Hay muchos trámites que exigen por ley tiempo, algunos de esperar 45 días hábiles (…) Con esto hablamos de ahorros de dos o hasta tres meses” , comentó.
Jiménez Pons añadió que el costo de la obra se ha elevado alrededor de 30 por ciento, esto debido a que se incrementó su alcance.
Recordó que casi la mitad del trayecto, que va de las estaciones de Mérida a Chetumal, se hizo de doble vía y que hay tramos que serán elevados, además de que aumentó el número de estaciones, lo que tuvo un impacto en el presupuesto original.
Incluso, descartó que la inflación haya afectado en el costo del tren hasta este momento esto debido a que los contratos signados ya establecen precios con constructoras y proveedores.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
			








			

















