Transportistas de Tecámac implementan medidas de autodefensa para enfrentar las extorsiones. Ante el aumento de los casos de extorsión en la región, los transportistas han decidido organizarse y establecer operativos de autodefensa para proteger sus medios de vida. Este fenómeno ha generado un clima de inseguridad y temor entre los involucrados en el sector del transporte en Tecámac.
Los transportistas han denunciado que son constantemente víctimas de extorsiones por parte de grupos delictivos que exigen pagos regulares a cambio de permitirles realizar su trabajo de manera segura. Esta situación ha llevado a que muchos de ellos tengan que cerrar sus negocios debido a la presión y el miedo generado por estas extorsiones.
Ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, los transportistas han decidido tomar medidas por su cuenta. Se han organizado en grupos de autodefensa para patrullar las calles de Tecámac y proteger a sus compañeros de posibles ataques o extorsiones. Estas acciones no solo buscan proteger a los transportistas, sino también enviar un mensaje claro a los delincuentes de que no permitirán más abusos.
Es preocupante que los transportistas tengan que recurrir a medidas de autodefensa para poder realizar su trabajo de manera segura. Esto refleja la falta de seguridad y protección por parte del Estado, así como la incapacidad de las autoridades para enfrentar el problema de la extorsión en Tecámac. Es fundamental que se tomen acciones concretas para garantizar la seguridad de los transportistas y erradicar esta práctica criminal.
Esperemos que las autoridades tomen cartas en el asunto y trabajen de la mano con los transportistas para resolver este problema. La seguridad en el sector del transporte es fundamental para el desarrollo y el bienestar de la comunidad. Los transportistas de Tecámac merecen sentirse protegidos y poder realizar su trabajo de manera segura y digna.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación